El Observatorio Permanente sobre el estado del arbitraje en América Latina de ALARB acaba de lanzar el “Protocolo para la celebración de audiencias arbitrales en forma remota o virtual”, para servir de guía para la celebración de audiencias virtuales a todos los usuarios del arbitraje en la región.
En la introducción al documento, firmada por los presidentes del Observatorio de ALARB: Guido S. Tawil y Eduardo Zuleta, explican que la difícil coyuntura vivida ante la situación pandémica hace necesario: “elaborar un protocolo general que sirva de guía para la celebración de audiencias en forma remota o virtual, con la finalidad de brindar a los centros y otros participantes en el arbitraje en la región una herramienta que incorpore las mejores prácticas para desarrollar esta clase de audiencias, a partir de la experiencia recogida regional e internacionalmente en los últimos meses.”
Se añade en la explicación que: “la audiencia celebrada en forma remota o virtual es una herramienta apta, apropiada y segura para el desarrollo del proceso arbitral que, en la medida en que se organice y realice en forma apropiada, tutela adecuadamente los derechos y garantías de las partes.”
Los autores son conscientes de que a pesar de la disparidad de legislaciones, normas y reglamentos que rigen el arbitraje en la región “las disposiciones contenidas en este documento han sido elaboradas en el entendimiento de que, salvo situaciones puntuales y excepcionales, ellas se ajustan o podrán ajustarse sin mayores dificultades a la normativa y regulación vigente en las distintas jurisdicciones.”
El contenido del Protocolo contempla:
LA PREPARACIÓN DE LA AUDIENCIA Y LOS ESTÁNDARES TÉCNICOS
- Definiciones
- Determinación de los requisitos legales para la celebración de una audiencia virtual
- Contenido de las decisiones necesarias para realizar una audiencia
- Características técnicas de la plataforma tecnológica a ser utilizada
- Personal técnico
- Requerimientos de conexión y sistemas supletorios o medidas de contingencia
- Aspectos relacionados con la confidencialidad, privacidad y seguridad
- Traducción simultánea
- Otras gestiones previas a la celebración de la audiencia
EL DESARROLLO DE LA AUDIENCIA
- Participantes en la audiencia
- Moderación de la audiencia
- Etiqueta en el desarrollo de la audiencia
- Declaración de testigos y expertos
- Facultades del tribunal arbitral ante posibles contingencias
ETAPA POSTERIOR A LA AUDIENCIA
- Transcripción/Grabación de la audiencia
ANEXO 1 – CHECKLIST
ANEXO 2 – MODELO DE CLÁUSULA PARA QUE LAS PARTES SE COMPROMETAN A NO IMPUGNAR LA VALIDEZ DEL LAUDO
ANEXO 3 – CONSEJOS ADICIONALES PARA EL DESARROLLO DE AUDIENCIA REMOTA O VIRTUAL
Consultar “Protocolo para la celebración de audiencias arbitrales en forma remota o virtual”