Íñigo Salvador, procurador general de Ecuador, ha cargado contra el sistema de contratación de estudios jurídicos en relación con los arbitrajes internacionales en los que se ve envuelto el Estado.
En una entrevista para el medio El Comercio, el nuevo procurado general del Estado de Ecuador, haciendo referencia al laudo de Chevron como desencadenante, ha explicado que el sistema utilizado en la última década “no estaba funcionando bien” (ver “Íñigo Salvador: ‘Renegociaré los contratos con los estudios jurídicos’“, Mayra Pacheco, El Comercio, 17.09.2018”).
Salvador se muestra en desacuerdo con la no preparación de la Procuraduría para encarar la defensa de los arbitrajes internacionales ante un sistema que hace que “se convierta en una especie de buzón, entre las entidades directamente involucradas y los estudios jurídicos extranjeros”.
318M$ en la defensa de sus arbitrajes internacionales en 13 años
Entre honorarios de abogados y otros gastos relacionados con un total de 77 arbitrajes, Ecuador ha invertido en su defensa 318 M$ en 13 años.
Honorarios demasiado altos van a llevar a la Procuraduría a renegociar los contratos y a intentar soluciones amistosas en los arbitrajes actualmente en curso.







