El arbitraje entre el Consorcio Ejecutor Salud Castrovirreyna (chino) y el Gobierno Regional de Huancavelica mantendrá paralizado el proyecto de construcción del Hospital de Castrovirreyna. El conflicto se ha originada por la incapacidad de las partes de llegar a un acuerdo respecto a la demanda de aumento de presupuesto por parte de los constructores, relacionado con la afluencia de aguas subterráneas en el terreno.
Según publicación en la web del Gobierno peruano (ver “GRH otorga buena pro a empresa que construirá Hospital de Castrovirreyna“, Gob.pe, 05.10.2021), el monto adjudicado al Consorcio -formado por las empresas INIP Ingeniería Integración de Proyectos SAC. y China Civil Engineering Construction Corporation Sucursal del Perú-, en octubre de 2021, ascendió a 50 millones 900 mil soles. El proyecto se ha parado por la petición del consorcio de aumentar el presupuesto dadas las condiciones del terreno.
Sin embargo el Gobierno Regional de Huancavelica acusa al consorcio de incumplir los plazos de manera justificada, lo que ha provocó que la rescisión del contrato con el Consorcio Ejecutor Salud Castrovirreyna.
El Centro de Arbitraje Aviuris aprobó la solicitud del consorcio de medida cautelar y suspendió la rescisión del contrato efectuada a través de documentos notariales y resolución regional hasta que finalice el arbitraje que presentará el consorcio.
Según prensa peruana (ver “Arbitraje determina que Gobierno Regional de Huancavelica no cobre carta fianza de Bank of China“, Oskar Natteri, Diario Correo, 09.09.2022), además ordenó al Gobierno Regional a desistir de solicitar la ejecución de las cartas fianza a su favor emitidas por un banco chino.
Huancavelica
La ciudad peruana de Hunacavelica está situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes a orillas del río Ichu, una de las zonas más pobres del Perú con alrededor de 50.000 habitantes. La agricultura y la ganadería son los principales sustentos.
La zona tiene un gran atractivo turístico al estar situada en el corazón de los Andes. Su terreno decorado de grandes lagunas y bosques alberga especies que solo crecen en latitudes altas del Perú.
Otro arbitraje con compañías chinas por construcción de hospital en Perú
La construcción del hospital Manuel Núñez Butrón de Puno (Perú) es el origen de otro arbitraje con constructoras chinas ante la negativa del Gobierno regional de Puno que no vio razones para conceder ampliación de plazo al consorcio China Railway N° 10 Engineering Group sucursal Perú, & Weihai Construction Group Company Limited.
Ante la petición de las compañías de ampliación de plazos y presupuesto adicional, las partes acudieron al arbitraje y la obra se mantendrá paralizada hasta que se resuelva el conflicto.
El arbitraje fue presentado en junio de 2021 ante la Cámara de Comercio de Puno. La inversión en este proyecto del gobierno regional asciende a más de 329 millones de soles (más de 69 millones de euros).