Por un lado se abre una nueva fase en el arbitraje de la compañía con sede en Luxemburgo RENERGY contra España en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Por otro lado, en relación con el arbitraje de la británica Infrared, concluido en CIADI en 2021, la lucha para evitar el cumplimiento sigue ante tribunales estadounidenses.
En mayo de 2022, España fue condenada en el arbitraje con RENERGY por un panel arbitral que valoró las pérdidas producidas por los cambios normativos de las energías renovables en 33 millones de dólares. El laudo se acompañaó de una opinión disidente de Philippe Sands que explicaba que la decisión de la mayoría del tribunal: “prioriza los intereses de los inversores extranjeros por encima de los intereses del resto de actores sociales.”
Ahora, la Abogacía General del Estado que defiende a España ha presentado un procedimiento de anulación que suspende provisionalmente la efecución del laudo.
Infrared vs. España
En el caso de Infrared, en junio el comité del procedimiento de anulación formado en CIADI rechazó las razones esgrimidas por España para anular el laudo de 28,2 millones de euros que beneficiaba a la compañía energética, entre las que se argumentaron acciones fraudulentas relacionadas con la potencia de las instalaciones termosolares o falta de imparcialidad del tribunal, entre otras; y resolvió desestimar la solicitud de anulación en su totalidad condenando a España a asumir el 50% de los honorarios de los abogados de Infrared, así como todas las costas del procedimiento.
Ahora, España ante un tribunal estadounidense argumenta que el laudo no puede ejecutarse y, tras la suspensión forzada por el procedimiento de anulación en CIADI, se apoya en que el laudo está en contra de la legislación de la UE.