El Gobierno de Paraguay, que amenazó con recurrir al arbitraje internacional contra el mecanismo Covax, órgano que reúne a organizaciones mundiales para la colaboración en un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la Covid19, ha informado de que ha llegado a un acuerdo con Covax y ha recuperado alrededor de tres millones y medio en anticipos por un cargamento de vacunas que nunca recibió. Según nota de prensa del Ejecutivo, el contrato contemplaba este anticipo como no reembolsable.
Las condiciones del mecanismo Covax incluían una tarifa de salida o la aceptación de todas las vacunas pendientes. Paraguay exigió la devolución del remanente de los fondos abonados inicialmente, por lo que en septiembre de 2023 consideró acudir a un arbitraje internacional en Ginebra de ser necesario.
El plazo para llegar a un acuerdo entre las partes había vencido y Paraguay sostuvo que el saldo que aportó a la alianza lanzada por la Organización Mundial de la Salud en 2020 para promover el acceso acelerado a las vacunas, debía ser reembolsado porque las vacunas no se administraron en el tiempo pactado.
Covax se comprometió a entregar 4.279.800 dosis a Paraguay. Sin embargo, solo llegaron 1.093.200 dosis con un considerable retraso, quedando un remanente de 5.670.900 dólares.
Paraguay, además, tampoco tendrá que afrontar el pago de la garantía, 38 millones de dólares, y los costes estimados del arbitraje internacional que habrían ascendido a 1,4 millones de dólares, según el documento del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.