El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) perdió el arbitraje interpuesto por la constructora española Ortiz Construcciones y Proyectos en el marco del contrato de construcción de una red de alcantarillado, rescindido por el Minsa alegando incumplimientos del mismo. El Minsa ha sido condenado al pago de más de 24 millones de dólares.
La rescisión del contrato con la constructora española Ortiz Construcciones y Proyectos por parte del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) para la construcción de la red de alcantarillado de San Miguelito llevó a la compañía a entablar un arbitraje contra el Minsa que se resolvió en mayo a su favor indemnizándole con más de 24 millones de dólares.
El Ministerio panameño rescindió el contrato concedido al grupo Ortiz por más de 37 millones de dólares. En 2019, el Minsa resolvió el contrato e inhabilitó a la compañía por tres años por suspender las obras e incurrir en “sucesivos incumplimientos de sus obligaciones contractuales” (ver “Ministerio de Salud intenta evitar millonaria condena por litigio con contratista“, Panamá América, 12.07.2021).
El Minsa busca la anulación del laudo emitido por un tribunal de arbiraje del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá porque considera que debe utilizar todos los medios jurídico a su alcance para “preservar y defender sus bienes e intereses, máxime cuando después de un análisis del Laudo Arbitral proferido, se ha llegado a la conclusión que existen suficientes elementos, de hecho y de derecho, para impuganr dicho laudo”.
En una decisión anterior, un Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas ante la apelación de la resolución de rescisión de contrato por parte del grupo Ortiz se declaró incompetente ante el sometimiento a arbitraje contemplado en el contrato (ver “Resolución No. 163-2019Pleno/TACP de 9 de septiembre de 2019 (Decisión)”, Recurso de Apelación, Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, República de Panamá).