El pasado 13 de junio, Carlos Ríos y Francisco Ríos, colombianos y propietarios a través de distintas sociedades de Global Public Services, propietaria a su vez de Inversiones Alsacia SA, operador del Transantiago -sistema de transporte público en Santiago de Chile- han registrado una demanda contra la República de Chile invocando el Tratado Bilateral de Inversiones Chile-Colombia del año 2000.
A finales del pasado mes de marzo finalizaron las negociaciones desde que Alsacia comunicara al Gobierno chileno su intención de interponer una demanda de arbitraje ante el Ciadi por incumplimientos “en la dotación de infraestructura y control de evasión”. El Ministerio debía pagar a Alsacia 15,2M$ a finales de enero, sin embargo la compañía debía cumplir unos estándares mínimos de frecuencia y regularidad, que según las estadísticas del Directorio de Tranporte Público Metropolitano de Santiago están al borde de lo exigido.
Las modificaciones en los contratos firmados en 2003 realizadas por el Gobierno en 2012 entre las que se establecían multas más cuantiosas por incumplir frecuencia y regularidad o que el control de la evasión pasó a ser responsabilidad de los operadores, lo que llevó a Alsacia a la incapacidad para asumir sus deudas (ver “Alsacia al límite: Futuro del mayor operador del Transantiago está en manos del gobierno“. Alberto Arellano. 08.01.2014. Ciper).
Alsacia está representada por Dechert París.
Créditos de la imagen: Sebastián Arce. Flickr.