Noticias

Tribunal del arbitraje de inversión de los herederos de Sulu contra España

El tribunal del arbitraje entre los Herederos de Sulu como ciudadanos filipinos contra España, por denegación de trato justo y equitativo y denegación de justicia en virtud del Acuerdo de Promoción y Protección recíproca de Inversiones (APPRI) España-Filipinas y en relación al arbitraje fruto de un contrato de alquiler de tierras firmado en 1878, ha sido formado en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por Gabrielle Kaufmann-Kohler, Stephan Schill y Alexis Mourre.

Uruguay negocia para evitar el arbitraje por el Ferrocarril Central

Recientemente, el consorcio operador del proyecto de la obra del Ferrocarril Central en Uruguay, Grupo Vía Central (GVC) (formado por la compañía española Sacyr, la francesa NGE y las uruguayas Saceem y Berkes) y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas uruguayo han mantenido un acercamiento a través del que se habría acordado un primer pago que podría suponer la suspensión del procedimiento de arbitraje iniciado a finales de febrero.

Brookfield presenta arbitraje contra Perú por 2.700 MUSD por Rutas de Lima

Brookfield Asset Management Inc. ha presentado, el 12 de marzo de 2025, un arbitraje de inversiones contra el Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) denunciando la expropiación ilegal de la explotación de autopistas de peaje en Lima, la conocida infraestructura Rutas de Lima, origen de numerosas controversias sometidas ya a arbitraje internacional. La Municipalidad de Lima se ha pronunciado en contra de Brookfield acusándola de desacato a una sentencia del Tribunal Constitucional por la que se suspendió el peaje de Chillón.

Panamá negociará con First Quantum sobre mina objeto de arbitrajes

El presidente de Panamá José Raúl Mulino ha confirmado que entablará conversaciones con la mina Cobre Panamá, propiedad de la minera canadiense First Quantum Minerals, y que es objeto de siete arbitrajes tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá de declarar inconstitucional en noviembre de 2023 el contrato firmado entre la compañía y el Gobierno panameño para la concesión del proyecto minero.

La UE y España continúan su lucha contra los laudos de las renovables

La Comisión Europea (CE), actuando como amicus curiae de España ha solicitado a un tribunal federal del Distrito de Columbia desestimar la demanda de ejecución del laudo de la compañía de energías renovables Cube Infrastruture Fund Sicav. contra España en virtud del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). También, recientemente, ha solicitado la autorización para presentar un escrito en nombre de la Unión Europea como amicus curiae en apoyo de España en el caso 9REN Holding. Por su lado, España, en un documento posterior, en ambos procedimientos, remite a la decisión reciente de un tribunal holandés que ha dictaminado que el pago por parte de España de un laudo derivado de un litigio en virtud del TCE, sin la aprobación previa de la CE violaría el Derecho de la Unión.

Noticias