Rutas de Lima, propiedad del fondo canadiense Brookfield, de Sigma y de Odebrecht, ha emitido un comunicado en el que rechaza la sentencia de un juzgado peruano que ordena la suspensión del cobre del peaje de Conchán, distrito peruano de Cajamarca y en el que advierte de que recurrirá a instancias nacionales e internacionales. La concesionaria califica la resolución de “arbitraria” y de “vulnerar el marco normativo peruano”. Un portavoz de la compañía ha confirmado la intención de la empresa de recurrir a foros internacionales para proteger sus derechos.
El arbitraje entre Voepass y Latam Airlines tras un accidente aéreo mortal
Una disputa entre la aerolínea brasileña Voepass y la compañía chilena LATAM Airlines que compartían un acuerdo de código compartido para la operación de vuelos, rescindido tras un grave accidente aéreo en el que murieron 62 personas en São Paulo y que actualmente se dirime en arbitraje, se ha agravado ante la declaración de quiebra de Voepass que culpa a la chilena de su grave situación financiera.
Principales conclusiones de la encuesta sobre arbitraje internacional 2025
White & Case, en colaboración con la Escuela de Arbitraje Internacional de la Universidad Queen Mary de Londres, ha lanzado la sexta edición de la Encuesta sobre Arbitraje Internacional. De esta edición 2025 trasciende la importancia que adquiere la Inteligencia Artificial (IA) en el arbitraje internacional y las preocupaciones y los riesgos para los usuarios, que Londres es la sede preferida seguida de Singapur, que el Reglamento CCI es el más popular o el rol de los procedimientos abreviados en la eficiencia del arbitraje.
ETNA recibe solicitud de arbitraje por parte de un grupo de accionistas
ETNA, empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de acumuladores eléctricos en América Latina, ha informado de la una demanda de arbitraje solicitada por dos grupos de accionistas que impugnan una serie de acuerdos tomados por el Directorio y denuncian el conflicto de interés de otro grupo de accionistas que les impediría participar de la votación en cualquier órgano de la sociedad.
Polonia se opone a pagar laudo apoyándose en decisión de CE en Antin-España
Polonia se ha apoyado en la reciente orden de la Comisión Europea (CE) contra el pago del laudo de 101 millones € en contra de España y a favor de Antin. Polonia se opone al pago de un laudo de 55 millones USD concedido a favor de la compañía chipriota Mercuria Energy Group por un tribunal de arbitraje internacional en 2022.
Ciarb publica su Guía sobre uso de la Inteligencia Artificial en arbitraje
El Chartered Institute of Arbitrators (Ciarb) ha publicado su Guía de sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el arbitraje (“Guideline on the Use of AI in Arbitration“) . Un manual sobre la gestión de los beneficios y riesgos del uso de la IA en el arbitraje.
El tribunal del Gasoducto Sur Peruano contra Perú en CIADI
El tribunal del arbitraje de inversión entre Gasoducto Sur Peruano SA en Liquidación, un grupo de inversores de la compañía, contra Perú ha sido formado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). El franco-uruguayo Paul Arrighi Bustamante es el presidente designado por la Secretaría General del CIADI y el canadiense Henri C. Álvarez y el anglo-mexicano Luis Alberto González-García, los coárbitros nombrados por demandante y demandado respectivamente.
Compañía constructora busca ejecutar laudo de más de 300 M$ contra Colombia
La concesionaria Perimetral Oriental de Bogotá (del consorcio internacional formado por la israelí Shikun & Binui y el fondo británico InfraRed Capital Partners) ha iniciado un procedimiento de ejecución arbitral ante un tribunal de distrito de Washington (USA) contra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tras recibir un laudo de más de 300 millones USD a favor en un caso administrado por el International Centre for Dispute Resolution (ICDR) de la American Arbitration Association (AAA).
Duro Felguera acuerda con Sonelgaz fin de los arbitrajes en curso
Duro Felguera ha informado de que ha llegado a un acuerdo con la argelina Sonelgaz-Production d’Electricité para resolver de manera amistosa el contrato por la construcción de la central eléctrica de Djelfa (Argelia), fruto de varios arbitrajes abiertos que serán terminados en el plazo de un mes por acuerdo de las partes.
El arbitraje Lupaka-Perú por 100 MUSD a punto de resolverse
La minera canadiense Lupaka Gold Corp. en arbitraje de inversiones con el Perú ha actualizado la situación del procedimiento y espera el laudo sobre la reclamación de 100 millones USD en esta primavera.
El arbitraje de Cobra contra Perú ya tiene tribunal en CIADI
El arbitraje de la compañía española Cobra, propietaria de la concesionaria Angostura-Siguas, contra el Perú por el proyecto Majes Siguas II ya tiene tribunal ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). La abogada mexicana Elsa Ortega López es la presidenta, y el argentino José A. Martínez de Hoz y el salvadoreño Humberto Sáenz Marinero, los coárbitros designados por demandante y demandado respectivamente.
Comité ad hoc confirma laudo a favor de Agroinsumos y contra Venezuela
El comité ad hoc del procedimiento de anulación solicitado por Venezuela del laudo de 1.600 millones USD a favor de las compañías españolas Agroinsumos Ibero-Americanos S.L., Inica Latinoamericana S.L., Proyefa Internacional S.L. y Verica Atlántica S.L ha confirmado la decisión que tomó un anterior panel internacional.