La pasada semana, la Association Suisse de l’Arbitrage (ASA) hizo pública la decisión del grupo de trabajo sobre el Consejo de Ética en Arbitraje que, tras las reuniones y encuentros de los expertos, valoró que:
- aún no es el momento de formar un “Global Arbitration Ethics Council”,
- la idea que se discutirá en el futuro
- y su nacimiento dependerá de la mejora práctica de los procesos internos de las organizaciones arbitrales.
A finales del mes de junio pasado en un encuentro que incluyó a instituciones tan representativas como: Chartered Institute of Arbitrators (CIArb), International Bar Association Arbitration Committee (IBA), International Court of Arbitration of the International Chamber of Commerce (ICC), Netherlands Arbitration Institute (NAI), Singapore International Arbitration Centre (SIAC), Swedish Arbitration Association (SAA), Stockholm Chamber of Commerce (SCC)… se discutió la necesidad de contar con una estructura internacional que velara por un comportamiento ético en arbitraje internacional. Tras analizar los datos de las quejas registradas por las instituciones, llegaron a la conclusión de que eran muy pocas.
El problema no es la falta de normas
Asimismo, en relación con las funciones de un Consejo de estas características, la conclusión fue que ya existen herramientas para controlar el respeto a la integridad del procedimiento, por parte de los árbitros, de instituciones o de los juzgados.