Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La ministra de Justicia del Gobierno malasio pidió en un encuentro en Londres que se revise a los árbitros y a los financiadores de litigios a raíz del arbitraje de los herederos del sultán de Sulu, que Malasia espera dejar sin efecto, tras la orden de suspensión del laudo de 14.900 millones de dólares -a favor de los herederos- admitida en julio por la Corte de Apelación de París. La ministra de Justicia, Datuk Seri Azalina Othman Said, planteó su desacuerdo, en otra entrevista con motivo de su visita a Londres, sobre la conveniencia de usar el arbitraje comercial en un procedimiento como el de Sulu.

La semana pasada, la ministra Azalina, durante su discurso en el “London International Arbitration Colloquium: State Sovereignty and Immunity in Commercial Arbitration”, para el International Dispute Resolution Centre (IDRC):  habla de fraude, reclamaciones frívolas y denuncia el tiempo, el dinero, la energía y los recursos invertidos por el Estado de Malasia para defenderse en España, Francia, Luxemburgo y Países Bajos en un litigio financiado por un tercero, Therium: “[…] genera un llamado a realizar una revisión de la conducta de los árbitros y la financiación de litigios por parte de terceros que a menudo pasamos por alto, incluida la exploración de obligaciones de transparencia y divulgación por parte de partes relacionadas”.

La ministra justificó el diálogo del Gobierno de Malasia con expertos en la industria del arbitraje de todo el mundo, con el objetivo de arrojar luz sobre las prácticas de arbitraje adecuadas y compartir la experiencia de Malasia con la comunidad de arbitraje internacional.

El arbitraje comercial como foro para este conflicto

En una entrevista para el medio CDR Commercial Disputes Resolution, la ministra cuestiona que el arbitraje comercial sea el foro adecuado para resolver una disputa de este tipo: “No tiene sentido: se establece en España, alguien decide saltar a París y luego decide saltar a Luxemburgo. Hay más preguntas que respuestas que yo pueda dar” (ver “Exclusive: Malaysian Minister of Law talks international arbitration“, Rob Harcavy, 03.10.2023).

La ministra malasia también traslada su preocupación en relación la financiación de terceros en este conflicto. Deja entrever la falta de transparencia porque, según sus declaraciones, no ha podido obtener información sobre los financiadores.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.