Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Miguel Ceballos Barón, jefe de Gabinete Adjunto de la Comisaría de Comercio de la Unión Europea, habló sobre la situación de los tribunales de arbitraje internacionales en relación con la protección de las inversiones ampliamente debatidos en 2016 y en el que trabajan la UE y Canadá. La conferencia fue impartida con motivo de la clausura del III Seminario “La función judicial en la UE”, de la Cátedra Jean Monnet de la Universidad de Cantabria (UC).

Ceballos habló sobre el intenso debate jurídico y político que se está llevando a cabo en la UE entre diferentes grupos (ONGs, judicatura, académicos…) sobre la futura evolución de los sistemas de arbitraje internacional para la protección de las inversiones-como el caso del primer modelo incluido en el tratado recientemente firmado con Canadá, CETA-; y explicó cómo se ha llegado a “un nuevo modelo que verá la luz en los próximos meses.”

La aspiración es crear “un sistema multilateral de tribunales de Inversiones que vaya más allá de un acuerdo puramente bilateral”.
La UE y Canadá esperan que, en los próximos meses, se unan otros Estados a este debate que busca configurar un:

  • Tribunal permanente.
  • Transparente.
  • Objetivo.
  • Sin conflictos de intereses.
  • Compuesto por jueces profesionales independientes.

Finalmente, Miguel Ceballos concluyó que se trata de dar una mayor legitimidad y predictibilidad a la resolución de disputas de inversiones en el mundo.

A continuación el vídeo de la presentación de Miguel Ceballos

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.