El Transnational Institute (TNI) ha publicado el informe “ISDS in numbers: Impacts of investment arbitration against Latin America and the Caribbean” -“Impactos del arbitraje de inversión contra América Latina y el Caribe“-, un informe realizado por los investigadores del TNI Cecilia Olivet, Bettina Müller y Luciana Ghiotto.El informe analiza la situación de los países de América Latina y el Caribe, que están entre los más afectados por el sistema de arbitraje de inversiones en todo el mundo al representar el 28,6% del número conflictos inversor-Estado totales.
El análisis destaca datos como:
- Argentina, Venezuela, México, Ecuador, Bolivia y Perú representan el 77,3% del total de controversias de este tipo en la región.
- Los inversores han ganado un 70% de los procedimientos.
- Las indemnizaciones han ascendido a un total de 20,6 billones de dólares -que podrían cubrir el presupuesto de Bolivia para salud y educación durante cuatro años completos-.
- El 23% de las demandas se producen en los sectores de minería, gas y petróleo.
El número de arbitrajes inversor-Estado se ha disparado los últimos veinte años, de seis casos conocidos en 1995 se ha pasado a los 817 procedimientos de los que se tienen datos hoy. De ellos, 234 reclamaciones se hicieron contra países de América del Sur, América Central y el Caribe, lo que convirtió a la región en la más afectada por el arbitraje de inversiones.
Arbitraje Occidental Petroleum contra Ecuador, el más costoso
En concreto, el estudio aporta datos como el arbitraje más costoso para un Estado que es el caso de Occidental contra Ecuador, en el que este último fue condenado a indemnizar a la petrolera por un total de 2,3 billones de dólares, reducidos después a 1.061.
Asimismo, se profundiza en las siguientes cuestiones:
- The most sued Latin American and Caribbean countries
- The rise in lawsuits over the years
- Arbitration winners and losers
- The countries that lost the most cases
- The costs of the claims
- Investors nationality
- Treaties invoked
- Sectors affected by claims
- The arbitrators in the cases
- The law firms who defends the investors and states
- The rules of the game and the institutions that enforce them
Informe “ISDS in numbers: Impacts of investment arbitration against Latin America and the Caribbean“. Cecilia Olivet, Bettina Müller y Luciana Ghiotto, Transnational Institute, TNI. Diciembre 2017.