Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El informe “Rethinking National Investment Laws. A study of past and present laws to inform future policy-making” (“Repensar las leyes nacionales de inversión. Un estudio de las leyes pasadas y presentes para fundamentar la elaboración de políticas futuras”), del International Institute for Sustainable Development (IISD), se presenta como un recurso para los responsables políticos interesados en reformar las leyes nacionales de inversión de sus países. Los autores exhortan a disminuir los riesgos jurídicos especialmente si la ley prevé el consentimiento previo al arbitraje de inversiones.

En el análisis, escrito por Jonathan Bonnitcha, Suzy H. Nikiéma y Taylor St John, se describe cómo han cambiado las leyes nacionales de inversión a lo largo del tiempo, se analizan la legislación contemporánea, identificando siete funciones principales que estas leyes desempeñan en la actualidad y hace referencia a lecciones del pasado.

El informe plantea la reforma de las leyes de inversión a la luz de los retos y oportunidades del siglo XXI:

  • herramienta que ayuda a los Estados a abordar los retos actuales, como el cambio climático, las desigualdades de género y los problemas de salud pública,
  • herramienta que ayuda a los Estados a aplicar nuevas normas o políticas en ámbitos como las empresas y los derechos humanos, la financiación climática y el impuesto mínimo mundial.

Y finalmente exhorta a la reforma de las leyes de inversión para disminuir los riesgos jurídicos “sobre todo si incluyen como funciones la protección de las inversiones y la solución de diferencias”. Explican: “especialmente si la ley prevé el consentimiento previo al ISDS“, haciendo referencia a los desequilibrados contratos inversor-Estado y a las costosas disputas de inversiones.

Rethinking National Investment Laws. A study of past and present laws to inform future policy-making“, Jonathan Bonnitcha, Suzy H. Nikiéma y Taylor St John, International Institute for Sustainable Development (IISD), Julio 2023.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.