Noticias

España no puede reclamar inmunidad soberana para evitar arbitraje del Prestige

Por 19 junio, 2020septiembre 23rd, 2020Sin comentarios
Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Un juez de un tribunal londinense ha mantenido la decisión de otro tribunal que permitía iniciar un procedimiento de arbitraje contra España en el marco del conflicto por el desastre del Prestige en 2002.

España junto con Francia han pretendido desde el principio que el pleito del “Prestige” se llevara en jurisdicción local, pero la aseguradora The London P&I Club sostiene que cualquier disputa entre las partes debía someterse a arbitraje en Londres.

The London P&I Club explica que buscar una compensación en virtud de un contrato comercial, no se trata de un acto soberano. El juez del caso Andrew Henshaw (Justice of the High Court) negó la reclamación de inmunidad soberana y da luz verde al inicio de los procedimientos de arbitraje sobre la cobertura aseguradora del desastre medioambiental que contaminó con 77.000 toneladas de petróleo las costas españolas y francesas.

A principios de 2019 la aseguradora comunicó la apertura de un arbitraje en Londres para dirimir el supuesto incumplimiento de las obligaciones impuestas a España en los procedimientos arbitral y judiciales entablados en jurisdicción británica entre 2013 y 2015.

Más allá del Prestige

El vertido causó la tercera catástrofe medioambiental más grande de la historia de la navegación por el combustible liberado y por la extensión afectada. Al desastre medioambiental lo acompañó la crisis política y de opinión pública que provocó el nacimiento de movimientos de protesta contra estas causa y agrupaciones políticas que han sobrevivido en el tiempo.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.