Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Cuando hace un año del Equal Representation in Arbitration Pledge, Lucy Greenwood, árbitro internacional, ha publicado en su web Greenwood Arbitration “Diversity and inclusion: It’s a numbers game“, análisis en el que se recoge, entre otros datos, que el porcentaje de las designaciones de árbitros mujeres por instituciones de arbitraje internacional ha rondado el 16% en 2016.

Greenwood ha centrado su estudio en las dos grandes instituciones arbitrales: ICC (International Chamcer of Commerce) e ICDR (International Centre for Dispute Resolution), con un total de 1.411 y 1.158 designaciones arbitrales respectivamente en 2016.

En relación con los datos aportados, el número de designaciones de árbitros mujeres en el último año ha experimentado un claro crecimiento en instituciones como ICC, ICDR, LCIA o DIS (German Institution of Arbitration).

Asimismo, el análisis viene a ratificar como la probabilidad de designar a una mujer árbitro es menor cuando los nominadores son las partes o los co-árbitros.

Además de las citadas, otras instituciones analizadas han sido: Ukrainian Chamber of Commerce, SIAC (Singapour International Arbitration Centre), Chamber of Commerce Brazil CAnada, Swiss Chambers’Arbitration Institution, HKIAC (Hong Kong International Arbitration Centre), Finland Chamber of Commerce, Vienna Internacional Arbitration Centre, Korean Commercial Arbitration Board y Cepani (Belgian Centre for Arbitration and Mediation).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.