El pasado 14 de noviembre, a través de una resolución ministerial el Ministerio de Economía y Finanzas peruano comunicaba la contratación del despacho de abogados Sidley Austin LLP “para que ejerza la defensa y representación del Estado peruano” para la defensa en el arbitraje fruto del conflicto que mantiene Perú con el consorcio constructor Kuntur Wasi por la construcción del aeropuerto de Chinchero.
El consorcio Kuntur Wasi está formado por las compañías Andino Investment Holding (peruana) y Corporación América de Argentina (argentina).
El Gobierno peruano rescindió el contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cuzco con el consorcio constructor Kuntur Wasi a principios del mes de julio.
La confrontación de ambas partes en un arbitraje internacional ha sido una posibilidad barajada desde el principio que el Gobierno peruano parecía querer evitar, entre otras alternativas, considerando una transacción parcial.
Sin embargo, la comunicación de la resolución ministerial citada parece indicar que las partes están cada vez más cerca del arbitraje.
Según la comunicación oficial, la Comisión Especial encargada de la representación del Estado peruano en las controversias internacionales de inversión “solicita la contratación de una defensa legal para que represente al Estado peruano en la controversia iniciada por la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi S.A. en contra de la República del Perú, habiendo seleccionado para dicho efecto al Estudio de Abogados Internacional Sidley Austin LLP”.
Sidley Austin también defiende a Perú en arbitrajes como el que enfrenta con la española Lidercón (actualmente en Ciadi).
El origen del arbitraje
El 4 de julio de 2014 el Estado peruano y Kuntur Wasi suscribieron el contrato para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
El 13 de julio de 2017, el gobierno peruano comunicó la ruptura del contrato ejecutando la cláusula de culminación unilateral del mismo. El 11 de septiembre se inició el periodo de negociaciones para evitar el arbitraje, que podrían extenderse durante seis meses.
El inicio de operaciones del nuevo aeropuerto de Chinchero se esperaba para finales de 2020 o inicios de 2021.
Créditos de la imagen: Gracias a: Aeropuerto Internacional Chinchero-Cusco en Vimeo. Proyecto: Fermín Vázquez / B720 Arquitectos y Sebastian Khourian. Realización: Ivan Arellano / Prompt y Albert Alomar / Recubo. Montaje y edición: Majur Kinhar. Grabación en Perú: Alpakita producciones. Agradecimientos especiales: Eduardo Trabada y Alejandro Ramos.