Un tribunal de EE.UU. ha rechazado la petición de México de anular el laudo de 47 millones de dólares a favor de la inmobiliaria canadiense Lion Mexico Consolidated por denegación de justicia. Además de confirmar el laudo, el tribunal niega la petición para intervenir de Héctor Cárdenas Curiel, empresario mexicano denunciado por fraude en los tribunales mexicanos, pero que, según la corte, conociendo el desarrollo del arbitraje busca atacar el laudo justo ahora.
La reclamación presentada inicialmente por Lion en contra de México rebasaba los 220 millones de dólares.
Después de que Lion pasara tres años en los tribunales civiles mexicanos tratando de deshacer un fraude de Cárdenas Curiel para evadir sus obligaciones con la inmobiliaria, el 11 de diciembre de 2015, puso fin a este recurso y recurrió al arbitraje invocando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
El tribunal CIADI, conformado por Juan Fernández-Armesto (presidente), David J A Cairns (designado por la demandante) y Laurence Boisson de Chazournes (designada por México), determinó en septiembre que México violó el tratado por diversas acciones tomadas por el Poder Judicial mexicano, concluyendo que incurrió en denegación de justicia por parte de tribunales locales y no proporcionó a Lion Mexico Consolidated (LMC) un trato justo y equitativo conforme al artículo 1105 del TLCAN.
La moción de Cárdenas fue extemporánea
El tribunal estadounidense expone que Cárdenas se queja de que la conclusión del Tribunal de que cometió fraude generalizado le causó y seguirá causándole daños sustanciales. Pero que debería haber impugnado esas acusaciones durante el arbitraje, no como un tercero en un procedimiento de nulidad, aclarando que conocía de sobra elel arbitraje y “estaba en conocimiento general de que se harían algunas acusaciones sobre él” y que, no obstante, no hizo nada para intentar intervenir y proteger sus intereses.
Documento de consulta: Memorandum Opinion and Order of the United States District Court for the District of Columbia – 8 Nov 2024, vía Jus Mundi.