Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Duro Felguera ha presentado un recurso contra el arbitraje presentado por la compañía estatal argelina Sonelgaz ante la Chambre Algeriénne de Commerce et d’Industrie (CACI) en noviembre de 2024 por el proyecto de construcción de la central de ciclo combinado de Djelfa. La ingeniera española ya expresó en aquel momento que presentaría un escrito de oposición a este arbitraje, ya que la suspensión del contrato de construcción de la central fue conforme a derecho por los incumplimientos en los que incurrió Sonelgaz, y que reclamaría daños y perjuicios.

El escrito de contestación fue presentado por Duro Felguera el 13 de enero de 2025 oponiéndose a la reclamación de 413 millones € que exige Sonelgaz por la paralización de las obras. El contrato de adjudicación fue confirmado en 2014 por 21.193 millones de dinares argelinos (544 millones €).

Duro Felguera denunció, en un comunicado posterior a la reclamación, los incumplimientos desde el inicio por parte del contratista. Debido a estos, la española presentó dos reclamaciones en 2019 y en 2020, de 65 y 113 millones de euros, respectivamente (un total de 178 millones). En 2020, el Covid produjo que Duro Felguera solicitara la suspensión del contrato, que fue rechazada por la Societé de Production de l’Electricité (SPE).

La compañía española abrió un arbitraje ante la CACI. En 2021 se retoman las negociaciones que acaban con el compromiso de la SPE de “estudiar las reclamaciones de Duro Felguera, lo que nunca llegó a efectuar”.

En junio de 2022, la ruptura del Gobierno argelino del Tratado de Amistad y Buena Vecindad con el Gobierno de España y emisión de instrucción a las entidades argelinas de la orden de congelar las cuentas, produce que “tras múltiples intentos de solución, el 18 de junio de 2024 se comunicó al cliente la suspensión de los trabajos.” Y, según el comunicado, Duro Felguera “comienza entonces a trabajar en la reactivación del arbitraje.”

El contraataque de Duro Felguera se esperaba desde el 10 de diciembre, finalmente ha sido un mes después. En el escrito, acorde a lo anunciado, la española habría rechazado la reclamación, puesto que entiende que la suspensión del Contrato por su parte fue conforme a derecho por los incumplimientos en que incurrió la SPE solicitando el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.