El nuevo Monitor de Arbitraje sobre el Cambio Climático (Climate Change Arbitration Monitor) pretende profundizar en la comprensión de cómo el cambio climático está afectando a las relaciones comerciales y generando disputas que se someten a arbitraje. La iniciativa ha sido impulsada por Squire Patton Boggs y la Facultad de Derecho Sciences Po de París.
El Monitor editará una publicación anual acompañada de una serie de eventos y se lanzará el 29 de marzo de 2022 durante la Semana del Arbitraje de París.
Según las declaraciones de José Feris, socio del área de Resolución de Disputas Internacionales de Squire Patton Boggs en París la iniciativa pretende responder a la necesidad “de comprender mejor cómo el arbitraje y la resolución de disputas pueden ayudar a gestionar el cambio climático y la transición energética”.
Para el director del programa LLM de Arbitraje Transnacional y Solución de Disputas de Sciences Po Law School, Diego P. Fernández Arroyo: “es difícil encontrar un tema que merezca más atención por parte de los abogados y académicos involucrados en disputas transnacionales que el cambio climático. Todos nosotros estamos firmemente comprometidos a poner este tema en el centro de nuestros intereses y acciones.”
A través de esta asociación, un alumno indio Akash Santosh Karmakar fue seleccionado para realizar las tareas de investigación del primer número. A través de esta asociación con la Facultad de Derecho de Sciences Po, Squire Patton Boggs concederá un premio anual a la excelencia en la investigación para ofrecer a los estudiantes del programa LLM de Arbitraje Transnacional y Solución de Disputas la oportunidad de apoyar sus estudios con una beca, una ayuda a la investigación y unas prácticas.
En la foto, Diego P. Fernández Arroyo, Akash Santosh Karmakar, John Adam (SPB) y José Feris (SPB).