Costa Rica impuso restricciones injustificadas al aguacate mexicano. Es una de las conclusiones del panel de arbitraje de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que ha fallado a favor de México en una controversia que se inició en 2015 cuando autoridades fitosanitarias de Costa Rica suspendieron la importación de aguacate mexicano por la posible presencia de una plaga.
El panel de la OMC, encargado de resolver la controversia sobre las medidas de importación de aguacate Hass presentada por México, ha recomendado a Costa Rica hacer una modificación de conformidad con las obligaciones adquiridas con la OMC.
El procedimiento
El procedimiento fue presentado por México en 2017 al amparo del Entendimiento de Solución de Diferencias de la OMC por las medidas tomadas por Costa Rica a la importación de aguacate proveniente de países con presencia de la plaga “Avocado Sunblotch Viroid”, según se expone en el comunicado hecho público por la Presidencia del Gobierno de Costa Rica.
El panel concluyó, entre otros, que las medidas “discriminan al producto importado, toda vez que establecen condiciones diferentes para el aguacate nacional, estableciéndose una restricción encubierta al comercio internacional.” Y recomendó que Costa Rica establezca medidas consistentes con sus obligaciones en el marco multilaterla de comercio.