Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El viernes 1 de diciembre de 2023, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá su decisión sobre la solicitud de medidas provisionales, presentada por Guyana, en relación a la consulta popular organizada por Venezuela para el próximo 3 de diciembre sobre el conflicto que mantienen ambos países sobre el Esequibo.

El 29 de marzo de 2018, Guyana presentó una Solicitud de inicio de procedimiento contra Venezuela. En su Solicitud, Guyana pide a la CIJ “que confirme la validez legal y el efecto vinculante del Laudo relativo a los Límites entre la Colonia de la Guayana Británica y los Estados Unidos de Venezuela, de 3 de octubre de 1899”.

En su Solicitud de medidas propivisonales a la CIJ del 30 de octubre de 2023, Guyana solicita que le ordene a Venezuela suspender de manera inmediata la consulta pública prevista. Según indica Nicolás Boeglin en el artículo “Guyana/Venezuela: Audiencias en La Haya ante la CIJ“, publicado en este medio el 24 de noviembre de 2023, Guyana, en su petición, pone particular énfasis en las preguntas 3 y 5:

“¿Esta usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

¿Esta usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?”

Consultar: Preguntas de la Consulta organizada por Venezuela.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.