La Sala II de la Cámara Federal argentina ha suspendido la demanda de arbitraje interpuesta por Odebrecht ante el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (Argentina) hasta que sea resuelta la causa penal contra la brasileña por corrupción.
La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal argentina confirmó una decisión judicial anterior por la que ordenaba al Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que suspendiera el procedimiento relacionado con el Plan de Ampliación de Gasoductos y cualquier otro en el que la constructora Norberto Odebrecht realice una demanda con motivo de los contratos relacionados “hasta la conclusión del proceso penal”.
Según el “Informe: Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal” en relación con el proceso penal: “Se trata de la investigación de las irregularidades advertidas en el proceso de proyección, aprobación y contratación de la obra pública “Ampliación Gasoductos TGS y TGN -obras 2006-2008″, que se habría favorecido indebidamente a la empresa Constructora Norberto Odebrecht S.A. […]”
Anterior
La constructora brasileña Odebrecht presentó una demanda de arbitraje contra Argentina ante el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por la rescisión de contratos de ampliación de gasoductos.
El Gobierno argentino acudió a la Justicia para solicitar medidas cautelares que frenaran la reclamación, ya que los contratos reclamados fueron obtenidos de manera ilícita.
El contrato entre Odebrecht y el Gobierno argentino para el Plan de Ampliación de Gasoductos contemplaba en caso de acudir a arbitraje, hacerlo ante el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entidad a la que acudió la brasileña para reclamar más de 450 millones de pesos y más de 45 millones de dólares.
La defensa de Odebrecht reclamaba que el arbitraje continuara.
La Oficina Antincorrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el Ministerio de Energía y Minería y el Procurador del Tesoro de la Nación pedía, explícitamente, la medida cautelar que decretara la suspensión del arbitraje y de otros expedientes presentes o futuros en los que se demanden los contratos de construcción involucrados.