Ciar Global
  • Inicio
  • Noticias
    • Entrevistas
    • Análisis
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Blog
  • Directorio
  • GLOBAL 100 Arbitraje
  • Arbitraje y Covid19
  • Contacto
Análisis 6

Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

By Redacción @CIAR_Global · On 24 julio, 2018


Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo, por Nicolás Boeglin.

Este 17 de julio, la CIJ anunció que Irán interpuso una demanda formal contra Estados Unidos debido a las sanciones norteamericanas emitidas en su contra el pasado 8 de mayo (véase comunicado de prensa en inglés y en francés). Se trata de la primera acción legal interpuesta en La Haya por un Estado contra Estados Unidos desde la llegada a la Casa Blanca de su actual ocupante, en enero del 2017: este último se ha caracterizado por acciones unilaterales e inconsultas que violentan acuerdos previos suscritos por Estados Unidos.

Las sanciones unilaterales contra Irán alegando violaciones inexistentes
Cabe recordar a nuestros estimables lectores que a 24 horas de anunciadas estas sanciones unilaterales contra Irán en mayo de 2018, la Organización Internacional para la Energía Atómica de las Naciones Unidas (OIEA) desmintió públicamente a Estados Unidos, señalando que Irán si cumplía con todas las obligaciones contraídas en el denominado Pacto Nuclear suscrito en julio de 2015: sobre este punto preciso, remitimos a nuestros estimables lectores a nuestra breve nota publicada en DIPúblico, titulada: “¿Informantes malinformados? OIEA desmiente categóricamente a Estados Unidos: Irán sí cumple con obligaciones pactadas en materia nuclear”.

La demanda iraní en breve
A la demanda por el fondo como tal, Irán ha optado por solicitar adicionalmente (y de forma urgente) a la CIJ dictaminar medidas provisionales (véase texto completo en inglés de esta solicitud), pidiendo en particular al juez internacional ordenar sin mayores contratiempos:

“a. That the USA shall immediately take all measures at its disposal to ensure the suspension of the implementation and enforcement of all of the 8 May sanctions, including the extraterritorial sanctions, and refrain from imposing or threatening announced further sanctions and measures which might aggravate or extend the dispute submitted to the Court;

b. That the USA shall immediately allow the full implementation of transactions already licensed, generally or specifically, particularly for the sale or leasing of passenger aircraft, aircraft spare parts and equipment;

c. That the USA shall, within 3 months, report to the Court the action it has taken in pursuance of sub-paragraphs (a) and (b);

d. That the USA shall assure Iranian, US and non-US nationals and companies that it will comply with the Order of the Court, and shall cease any and all statements or actions that would dissuade US and non-US persons and entities from engaging or continuing to engage economically with Iran and Iranian nationals or companies;

e. That the USA shall refrain from taking any other measure that might prejudice the rights of Iran and Iranian nationals and companies under the [1955 Treaty] with respect to any decision this Court might render on the merits.”

Un tratado vigente desde 1955 que permite a Irán activar la justicia internacional
La base de competencia usada por Irán en su demanda (véase texto completo en inglés) es el tratado de Amistad, Comercio y Relaciones Consulares de 1955 suscrito entre ambos Estados (véase texto completo en inglés y en persa). Pese a las turbulentas relaciones entre ambos desde 1979, nunca fue denunciado por ninguno de los dos Estados, por lo que se mantiene plenamente vigente.

Este mismo tratado fue usado por Irán para interponer una demanda contra Estados Unidos en junio del 2016 ante la CIJ sobre ciertos activos iraníes, un asunto actualmente pendiente de resolución ante el juez internacional (véase texto de la demanda interpuesta en inglés/francés, cuyo punto 33, inciso f) prevé la posibilidad de solicitar a la CIJ una indemnización por los daños sufridos por Irán). Estados Unidos presentó excepciones preliminares cuestionando la competencia de la CIJ, dando lugar a una ordenanza fijando plazos para escritos de ambos Estados sobre esta etapa preliminar relativa a la competencia del juez internacional (véase ordenanza de la CIJ del 2 de mayo de 2017).

Nótese que planteada la demanda iraní en junio de 2016, no fue sino hasta el primero de mayo de 2017 que Estados Unidos se decidió a presentar excepciones preliminares.

A modo de conclusión
Es probable que ante esta nueva demanda iraní, Estados Unidos opte por la misma estrategia legal escogida en el caso de la demanda de 2016, que consiste en presentar excepciones preliminares a la CIJ: ello permite a Estados Unidos abrir un compás de tiempo de varios años antes de que la CIJ se declare (o no) competente para proseguir el examen sobre el fondo del asunto. En cambio, en el caso de la solicitud de medidas provisionales que esta vez sí acompaña la demanda iraní, la CIJ deberá resolverlas en cuestión de meses, aumentando la presión sobre la administración norteamericana en caso de acogerla parcial o totalmente.

Como detalle de interés, merece mención el hecho de que en 1979, al presentar su demanda ante la CIJ contra Irán por el trato recibido por su personal diplomático y consular en Teherán, Estados Unidos refirió a la violación por parte de Irán de este mismo tratado de 1955 (véase decisión sobre el fondo de la CIJ de 1980). ¿Como sostener que sí estuvo vigente en 1979 para resguardar la sede diplomática norteamericana y que dejó de serlo para sancionar a Irán en 2018 (y anteriormente en 2016 para ordenar el secuestro de activos iraníes en Estados Unidos)? Es a lo que desde ya estén posiblemente abocados los asesores legales del Departamento de Estado (usualmente extremadamente creativos).

CIJEE.UU.Irániran demanda a Estados Unidos
Share Tweet

Redacción

You Might Also Like

  • Análisis

    Renegociaciones o la búsqueda de un arbitraje más seguro ante el Covid 19

  • Análisis

    El dilema de la apelación en el arbitraje inversionista-Estado

  • Análisis

    Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

6 Comments

  • Estados Unidos / Irán: nuevas sanciones unilaterales (infundadas) anunciadas este 6 de agosto  – Diario Digital Nuestro País says: 8 agosto, 2018 at 4:23 am

    […] Nota 1: Véase BOEGLIN N., “Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo“, CIARGlobal, edición del 24 de julio del 2018, disponible aquí. […]

    Reply
  • Estados Unidos e Irán: a propósito de las nuevas sanciones unilaterales (infundadas) anunciadas este 6 de agosto – La Patria Grande says: 10 agosto, 2018 at 8:22 am

    […] 1: Véase BOEGLIN N., “Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo“, CIARGlobal, edición del 24 de julio del 2018, disponible aquí. […]

    Reply
  • A propósito de las nuevas sanciones unilaterales (infundadas) contra Irán anunciadas el 6 de agosto says: 10 agosto, 2018 at 4:13 pm

    […] Nota 1: Véase BOEGLIN N., “Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo“, CIARGlobal, edición del 24 de julio del 2018, disponible aquí. […]

    Reply
  • Pressenza - Estados Unidos / Irán: puesta en perspectiva de las nuevas sanciones unilaterales (infundadas) anunciadas este 6 de agosto says: 13 agosto, 2018 at 7:32 pm

    […] Nota 1: Véase BOEGLIN N., “Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo“, CIARGlobal, edición del 24 de julio del 2018, disponible aquí. […]

    Reply
  • Estados Unidos / Irán: puesta en perspectiva de las nuevas sanciones unilaterales (infundadas) anunciadas este 6 de agosto | Surcos says: 17 agosto, 2018 at 2:09 am

    […] Nota 1: Véase BOEGLIN N., “Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo“, CIARGlobal, edición del 24 de julio del 2018, disponible aquí. […]

    Reply
  • Estados Unidos / Irán: puesta en perspectiva de las nuevas sanciones unilaterales (infundadas) anunciadas este 6 de agosto – Debate Global says: 24 agosto, 2018 at 1:04 am

    […] Nota 1: Véase BOEGLIN N., “Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo“, editado en estas mismas páginas de CIARGlobal del 24 de julio del 2018, disponible aquí. […]

    Reply
  • Leave a reply Cancel reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    FTI Consulting

    Eventos

    • Lanzamiento de la Edición Especial de la Revista Panameña de Derecho Internacional Privado

      4 enero, 2021
    • Daños en el arbitraje internacional: ¿Cómo reclamar daños y cómo valuarlos?

      11 diciembre, 2020
    • III Congreso Nacional de Derecho Civil y Arbitraje, 24-27 de noviembre

      24 noviembre, 2020

    ANÁLISIS

    • Renegociaciones o la búsqueda de un arbitraje más seguro ante el Covid 19

      22 enero, 2021
    • El dilema de la apelación en el arbitraje inversionista-Estado

      19 enero, 2021
    • Financiación de terceros, tecnología, pandemia… ¿qué le espera al arbitraje en 2021?

      13 enero, 2021

    BLOG

    • Galdós: Un arbitraje en el siglo XIX para un escritor universal

      18 enero, 2021
    • Inteligencia Artificial y TPF vencedores en el I Premio Jurista Global

      15 diciembre, 2020
    • Equipo salvadoreño gana Competencia de Arbitraje celebrada en Honduras

      11 diciembre, 2020
    • Equipo mexicano logra bicampeonato en certamen internacional de arbitraje

      26 noviembre, 2020
    • Lo más leído en octubre de 2020 en arbitraje internacional en español

      30 octubre, 2020

    SUSCRÍBETE

     

     


    Protección de datos

    Síguenos

    Follow @@CIAR_Global
    Follow on Instagram
    • Popular
    • Comments
    • Tags
    • Nicolás Boeglin: Audiencias orales entre Costa Rica y Nicaragua ante la CIJ

      25 julio, 2017
    • El arbitraje de la piña da la razón a la estadounidense Del Monte

      21 junio, 2016
    • Irán demanda a Estados Unidos ante la CIJ, por Nicolás Boeglin

      24 julio, 2018
    • Sisi Magali Silva Granados says: Invitado...
    • Sisi Magali Silva Granados says: Inscribirme...
    • Sisi Magali Silva Granados says: Inscripción...
    arbitraje arbitraje internacional Ciadi España arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión Perú Venezuela Colombia renovables Mexico Chile acuerdos comerciales publicaciones EE.UU. Ecuador UE árbitros

    Categorías

    • Análisis
    • arbitraje covid19
    • Artículos
    • Blog
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Nombramientos
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Opinión
    • Política de Privacidad – Aviso Legal
    • Directorio

    Nuestros temas:

    • Análisis (258)
    • arbitraje covid19 (70)
    • Artículos (73)
    • Blog (89)
    • Entrevistas (68)
    • Eventos (165)
    • Nombramientos (63)
    • Notas de prensa (77)
    • Noticias (1.649)
    • Opinión (10)

    Nube de etiquetas

    acuerdos comerciales arbitraje arbitraje de inversiones Arbitraje de inversión arbitraje internacional Chile Ciadi Colombia España Mexico Perú publicaciones renovables Venezuela

    RSS Actualidad SEGIB

    • Finaliza el proceso de formulación del primer Programa/Iniciativa Iberoamericano/a para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres 22 enero, 2021
    • Iberorquestas entrega el galardón a Joven Intérprete 2020 en Costa Rica 19 enero, 2021
    • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria 2020 15 enero, 2021
    • Consulta el cronograma de actividades de la Cooperación Iberoamericana para enero y febrero de 2021 14 enero, 2021
    • Historias de migración, solidaridad y determinación detrás de cada receta del concurso «Sabores Migrantes Comunitarios» 14 enero, 2021

    PROTECCIÓN DE DATOS

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    AVISO LEGAL

    POLÍTICA DE COOKIES

    © 2019 CIAR Global - noeliamarcos@ciarglobal.com - T: +34 685 90 95 96

    Mis ajustes
    Ajustes de privacidadGoogle Analytics

    Ajustes de privacidad

    Google Analytics

    Guardar mis ajustes