La Alcaldía de Cartagena (Colombia) se prepara para enfrentar un arbitraje presentado por Aguas de Cartagena (Acuacar) en el que la reclamación asciende a 15.000 millones de pesos (3,8 millones de dólares), y corresponde a una indemnización recibida en un arbitraje en 2014. El arbitraje está relacionado con un conflicto derivado de un accidente que acabó con una tubería de kilómetros a la deriva por el océano.
La Alcaldía ha informado de la contratación de asesoría jurídica para la representación y defensa ante el tribunal del arbitraje iniciado por Aguas de Cartagena en el marco de la controversia, ocurrida hace más de 11 años, de hundimiento y deriva en el océano de una tubería para la construcción del sistema de canalización de aguas residuales de la ciudad.
El accidente
El origen del conflicto es el hundimiento de una tubería en el océano debido a un accidente por malas condiciones meteorológicas en el que estuvo envuelta la compañía marina chipriota EDT Marine Construction que realizaba maniobras en la zona (ver “De cómo una tubería multimillonaria se hundió en el océano…“, ELHERALDO.CO, 30.12.2010).
En enero de 2013, la Capitanía del Puerto de Cartagena declaró a la colombiana OTM Operaciones Técnicas Marítimas, la chipriota EDT Marine y la inglesa Halcrow Group responsables del hundimiento de la tubería de 4 km de longitud al partirse (ver “Alcaldía de Cartagena no tuvo responsabilidad en hundimiento de emisario submarino en 2010“, Caracol Radio, 28.01.2013).
En junio de 2014, el tribunal del arbitraje presentado ante la Cámara de Comercio de Cartagena, formado por José Vicente Guzmán Escobar, Juan Carlos Expósito Vélez y Alfonso Hernández Tous, entre el distrito de Cartagena y Aguas de Cartagena contra Halcrow Group emitió un laudo en el que se condenaba a la compañía inglesa al pago de más de 15.000 millones de pesos por concepto de perjuicios materiales más intereses a favor del Distrito de Cartagena.
La Alcaldía de Cartagena y Aguas de Cartagena asumieron los sobrecostes del siniestro para evitar más retrasos de la obra.
Sin embargo, según el alcalde de Cartagena William Dau la anterior Administración firmó un acuerdo de transacción del dinero con Acuacar (ver “Alcaldía de Cartagena contrató asesoría jurídica para arbitramento con Acuacar“, El Universal, 07.02.2022). Es este acuerdo, el que está en juego en el actual arbitraje y en el que ambas partes disputan 15.000 millones de pesos.