El nuevo revés que ha sufrido la tabacalera Philip Morris en el arbitraje contra el gobierno australiano sobre la legislación en relación al empaquetado genérico de cigarrillos da alas a Uruguay para continuar en su lucha contra el tabaco.
A finales de mayo, el Ministerio de Salud Pública uruguayo anunció la próxima presentación del proyecto de ley sobre empaquetado genérico de cigarrillos con la única distinción de la marca en sus elementos gráficos.
En declaraciones recogidas por La Diaria Luis Gallo, vicepresidente de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Representantes, considera que: “Es un respaldo importante para sacar la ley. De todas maneras, la íbamos a aprobar, con o sin fallo, pero es un aliciente importante” (ver “Philip Morris perdió juicio contra Australia por empaquetado plano de cigarrillos y se allana el camino para la regulación en Uruguay“. Natalia Uval, 11.07.2017).
Uruguay sigue ampliando la esfera de actuaciones contra el tabaco, ahora apoyado además en la sentencia de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA)
Después del triunfo de Uruguay en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, en relación con la demanda de Philip Morris sobre las estrictas medidas uruguayas de control del tabaco, Uruguay sigue ampliando la esfera de actuaciones contra el tabaco, ahora apoyado además en la sentencia de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA).
Philip Morris contra Australia
En 2012, la legislación australiana estableció el empaquetado del tabaco con advertencias sobre los peligros para la salud. Philip Morris trató, a través de arbitraje invocando el Tratado Bilateral de Inversiones (TBI) Australia-Hong Kong en la CPA, de anular esa Ley, pero el tribunal desestimó su reclamación en 2015.
Ahora, la CPA condena a la tabacalera a pagar al gobierno australiano alrededor de 50 millones de dólares por costes del arbitraje, según diversas fuentes (Ver “Philip Morris ordered to pay Australia millions in costs for plain packaging case“, Adam Gartrell, The Sydney Morning Herald, 09.07.2017).
El tribunal del arbitraje lo forman: el alemán Karl-Heinz Böckstiegel (presidente), la suiza Gabrielle Kaufmann-Kohler y el canadiense y neozelandés Donald M. McRae.
Consultar laudo dictado en Philip Morris Asia Limited v. The Commonwealth of Australia
Créditos de la imagen: Mdd4696







