La minera canadiense Rusoro ha publicado una nota de prensa en la que comunica que el Tribunal de Apelaciones de París ha anulado parcialmente el laudo emitido a favor de la compañía en agosto de 2016 por un tribunal de arbitraje constituido bajo administración del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi).
Si bien el Tribunal de Apelaciones de París confirmó la decisión del tribunal en cuanto a la responsabilidad de Venezuela en la expropiación ilegal de las inversiones de Rusoro, anuló la concesión del Laudo sobre la condena en daños que ascendía a 1,2 billones de dólares. La canadiense explica en la nota de prensa que: “la decisión de la Corte francesa no afecta a la obligación de Venezuela de pagar a Rusoro al menos US $100 millones como pago parcial por las inversiones expropiadas en virtud del Acuerdo celebrado entre ellos en octubre de 2018″.
Asimismo, la minera manifiesta su: “intención de buscar enérgicamente todos los recursos disponibles para restablecer la resolución del Laudo sobre daños en su totalidad u obtener una compensación justa por la expropiación ilegal de sus inversiones en Venezuela, incluida la apelación de la decisión del tribunal francés ante el Tribunal Supremo francés y (si es necesario) el reenvío del caso al arbitraje para volver a determinar la cantidad de daños debidos”.
Más sobre este conflicto
En enero de 2018, la compañía minera canadiense Rusoro Mining Ltd. comunicó un acuerdo de financiación por 7 millones de dólares, la contratación de la firma Diligence y del despacho King & Spalding, para obligar a Venezuela al cumplimiento del laudo de 1,3 billones de dólares.
El conflicto entre la canadiense Rusoro y Venezuela se originó en 2011, cuando la República Bolivariana asumió la explotación de las minas de oro del país a través de Minerven, empresa estatal. Rusoro, que disponía de varios yacimientos en el sureste del país acusó a Venezuela de expropiación y registró la demanda de arbitraje ante Ciadi el 1 de agosto de 2012.
El tribunal del arbitraje, constituido en enero de 2013, lo formaban el español Juan Fernández-Armesto (presidente designado por las partes), el chileno Francisco Orrego Vicuña (designado por el demandante) y el austro-germano Bruno Simma.
La representación de Rusoro en el arbitraje fue conducida por Figueiras & Fishbach(Caracas), Freshfields Bruckhaus Deringer (Washington) y Mezgravis & Asociados(Caracas). Foley Hoag (Washington) asesoró a Venezuela.
Nota de prensa de Rusoro sobre decisión en arbitraje con Venezuela
January 30, 2019 Paris Court of Appeals Decision on Award
Vancouver, Canada — Rusoro Mining Ltd. (the “Company” or “Rusoro”) announces that, in a decision dated 29 January 2019 (the “French Court Decision”), the Paris Court of Appeals partially annulled the arbitral award (the “Award”) issued in favour of the Company in August 2016 by a tribunal constituted pursuant to the Canada-Venezuela bilateral investment treaty (the “Treaty”) and the rules of the Additional Facility of the International Centre for Settlement of Investment Disputes. Whilst the Paris Court of Appeals upheld the tribunal’s finding on the merits that Venezuela is liable for the unlawful expropriation of Rusoro’s investments, it annulled the Award’s finding on damages. The French Court Decision does not seek to determine the damages that Venezuela must pay to Rusoro for its breach of the Treaty.
Rusoro intends to vigorously pursue all available remedies to reinstate the Award’s finding on damages in full or otherwise obtain fair compensation for the unlawful expropriation of its investments in Venezuela, including the appeal of the French Court Decision before the French Supreme Court and (if necessary) the resubmission of the case to arbitration to re-determine the amount of damages owed to Rusoro.
Rusoro confirms that the French Court Decision does not impact Venezuela’s obligation to pay Rusoro at least US$100 million as partial payment for the expropriated investments under the Agreement executed between them in October 2018.
ON BEHALF OF THE BOARD
Andre Agapov, President & CEO