En enero de 2019, la compañía holandesa CMSA, que controla Contecon Manzanillo (operadora de carga y descarga de contenedores en Colima, Mexico), notificó su intención de acudir a arbitraje internacional a México invocando el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre México y Países Bajos. La negociación se abrió y se dispuso de un periodo de 90 días de negociación previo a hacer efectiva la demanda de arbitraje. En este mes de agosto, se filtra a la prensa la demanda que asciende a 600 millones de dólares.
La demanda de arbitraje se produce contra la Administración Portuaria Integral (API) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mexicanos alegando trato discriminatorio, y violación del contrato original y del APPRI México-Países Bajos.
El origen del conflicto está en la instalación en 2018, de dos grúas permanentes en varios muelles del puerto que impedían el uso común legalmente establecido. En la notificación de intención de someter el conflicto a arbitraje fechada el 8 de enero de 2019, la holandesa no especificaba la cantidad reclamada, que ahora se establece según la prensa en 600 millones de dólares (ver “México y el SAT se enfrentan a demandas y arbitrajes internacionales“, Diego Coto, El Contribuyente, 10.08.2020).
CMSA BV controla Contecon Manzanillo, fundada en 2010 y que se ubica en la terminal de contenedores TEC II en la Zona Norte del puerto de Colima. Según fuentes mediáticas habría invertido 6.000 millones de pesos para construir y, desde 2013, operar la terminal de contenedores.







