A raíz de la terminación de los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) en la Unión Europea y ante la nueva legalidad que se enfrentará con el rechazo al actual mecanismo de solución de controversias inversor-Estado y a su arbitraje de inversiones, la UE abrió un período de consulta pública a los interesados que finaliza el 23 de junio de 2020.
La iniciativa “Inversión transfronteriza en la UE: aclaración y complementación de las normas de la UE” estudiará:
• Aclarar las normas que protegen y facilitan la inversión entre países de la U.
• Introducir nuevas medidas para evitar las lagunas.
• Mejorar la aplicación de la normativa en los casos de litigios entre inversores y gobiernos nacionales.
Por otro lado, la respuesta al cuestionario iniciado también como consulta pública sobre el marco de protección y facilitación de la inversión finaliza el próximo 8 de septiembre de 2020. Tiene el objetivo de sondear a los públicos interesados acerca de los puntos fuertes o débiles del sistema de inversiones en la UE, así como posibles ideas y opciones para mejorarlo.
Cuestionario: Inversión transfronteriza en la UE: aclaración y complementación de las normas de la UE