Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Los medios venezolanos han difundido estos días la demanda de arbitraje internacional que habría interpuesto la compañía Inter-American Coal con sede en Panamá contra Venezuela por 400 millones de dólares en relación con un proyecto de explotación minero de níquel y carbón.

El origen de la controversia estaría en la firma de un convenio en 2017 por parte de las compañías chinas CAMC Engineering Co Ltd y Yang Guang Group que contemplaba inversiones de 180 y 400 millones de dólares, respectivamente, en explotaciones de níquel y carbón, de las que también participaba Inter-American Coal -en concreto en la estatal Carbones del Zulia, adscrita a la Corporación Venezolana de Minería-.

La posterior creación de una empresa turco-venezolana que asumió las competencias sobre el carbón provocó que el convenio firmado en 2017 quedara sin efecto y, por lo tanto, la correspondiente demanda de Inter-American Coal (ver “Inter American Coal S.A. interpone demanda multimillonaria contra Venezuela“, Versión Final, 04.12.2018).

La demanda de arbitraje habría sido presentada el 3 de diciembre de 2018 ante un tribunal francés, probablemente la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional en París (ver “Corporación Inter American Coal S.A. interpone demanda multimillonaria en contra de Venezuela“, albertonews, 03.12.2018).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.