Noticias

Kuntur Wasi presenta arbitraje contra Perú ante Ciadi

Por 25 junio, 2018enero 25th, 2019Sin comentarios
Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Kuntur Wasi, consorcio formado por la peruana Andino Investment Holding junto a la argentina Corporación América de Argentina, ha presentado una solicitud de arbitraje por la resolución del contrato de concesión del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero-Cusco. Así lo informó a través de un Hecho de Importancia a la Superintendencia del Mercado de Valores peruana.

Andino Investment Holding explica en el comunicado que el pasado 21 de junio fue informado por la Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi, empresa de su propiedad al 50% conjuntamente con Corporación América SA, que esta última y Kuntur Wasi: “han presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, una solicitud de arbitraje contra el Estado peruano por la resolución del contrato de concesión del Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero-Cusco.”

El conflicto se viene fraguando desde mediados de julio de 2017, cuando, tras la rescisión del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero, el Estado peruano transmitió su disposición a evitar el arbitraje con el consorcio constructor, quien también comunicó su intención de llegar a un acuerdo y evitar así el recurso internacional.

Contrato Kuntur Wasi-Perú

El 4 de julio de 2014 el Estado peruano y Kuntur Wasi suscribieron el contrato para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

El proyecto estaba cofinanciado por el Estado peruano y el consorcio constructor y la inversión prevista era de 659 millones dólares, según Ositrán, Organismo Regulador de Infraestructura de Transporte de Uso Público. Se preveía que a finales de 2020 o inicios de 2021 comenzara a operar el aeropuerto y transitaran por él un total de 5 millones de pasajeros.

El 13 de julio de 2017, Bruno Giuffra, ministro de Transportes y Comunicaciones peruano comunicaba la ruptura del contrato, a través de su cuenta de Twitter: “dada la imposibilidad de cerrar un acuerdo de mutuo disenso“, y explicó que: “La resolución del contrato se hace ejecutando la cláusula de culminación unilateral que el mismo contrato establece”.

Todo sobre el conflicto de Chinchero

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.