Ya está publicada la “2018 International Arbitration Survey: The Evolution of International Arbitration“, estudio realizado por la Queen Mary University of London y White & Case, que en esta octava edición destaca que el Brexit no ha disminuido la popularidad de Londres como sede de arbitraje internacional.
Es más, según los resultados de la encuesta (en la que participan 922 árbitros y abogados), Londres junto a París mantienen su liderazgo como sedes elegidas para los arbitrajes internacionales, aunque la evolución desde los datos de 2015 favorece a la ciudad del Támesis. Les siguen en popularidad sedes como Singapur, Hong Kong y Ginebra.
Las cortes de arbitraje preferidas a nivel mundial siguen siendo:
- Cámara de Comercio Internacional (CCI),
- London Court of Internacional Arbitration (LCIA),
- Singapore International Arbitration Centre (SIAC),
- Hong Kong International Arbitration Centre (HKIAC) y
- Stockholm Chamber of Commerce (SCC).
Influencia del Brexit en Londres como sede de arbitrajes
Para el 55% de los encuestados, el Brexit no influirá en la popularidad de Londres como sede de arbitrajes internacionales. Un 35%, sin embargo, opina lo contrario y ve en París la ciudad más beneficiada por ello.
Arbitraje o…
A pesar del coste de los procedimientos y el tiempo de resolución, considereados como los grandes inconvenientes, el 97% de los encuestados ven al arbitraje como el sistema preferido para resolver conflictos internacionales, aunque, cada vez más se considera la combinación con otros métodos alternativos.
La encuesta trata cinco grandes temáticas:
- International arbitration: The status quo
- The evolution of seats and institutions
- Arbitrators
- Funding, efficiency and confidentiality
- The future
Consultar el documento completo: 2018 International Arbitration Survey: The Evolution of International Arbitration