Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Inversiones y Procesadora Tropical SA (Inprotsa) ha instado a un Tribunal de Apelaciones de EE.UU. a descartar el laudo de 32 millones de dólares del arbitraje que terminó a favor de la estadounidense Del Monte.

Según Inprotsa, la indemnización a favor de Del Monte es excesiva explicando que si los cálculos de los daños en relación con el conflicto hubieran sido adecuados, el monto indemnizatorio no superaría los 2,82 millones de dólares.

A finales de noviembre, Del Monte alegaba que la valoración de daños era la adecuada y que no había necesidad de devolver el procedimiento a un tribunal inferior para su revisión.

Del Monte está siento representada por los abogados Denise Crockett, Robert Harris, Lazaro Fernandez II y Brian Joseph Stack del despacho Stack Fernandez Anderson & Harris, PA; mientras que la representación de Inprotsa corre a cargo de Dwayne Antonio Robinson, Alvin Francis Lindsay III y Richard C. Lorenzo de Hogan Lovells US LLP.

Historia del arbitraje

El 20 de junio de 2016, Fresh Del Monte Produce anunció que Inprotsa había sido condenada en el arbitraje que ambas mantenían en la Cámara de Comercio Internacional, CCI, por daños y perjuicios causados a Del Monte.

El laudo dictado por la CCI reconocía a Del Mone el derecho de disponer de casi la totalidad de las diferentes variantes de piña fresca de Inprotsa, y prohibía a esta última la venta de la mayoría de sus piñas a otros compradores.

Ante la negativa de Inprotsa de cumplir con el laudo, Del Monte solicitó en septiembre de 2016 a un tribunal federal estadounidense el embargo de la deuda correspondiente al laudo arbitral dictado por el tribunal de la CCI.

Todo sobre el arbitraje de la piña Del Monte-Inprotsa

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.