Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El 15 de septiembre de 2017, la estadounidense Vento Motorcycles registró una demanda de arbitraje contra México en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, Ciadi, por un desacuerdo en la imposición de aranceles de importación.

El tribunal del arbitraje, en el que Vento invoca el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), fue constituido el pasado 19 de enero; su presidente es el español Andrés Rigo Sureda (designado por las partes), y los árbitros el estadounidense David A. Gantz (designado por la demandante) y el mexicano Hugo Perezcano Díaz (designado por la demandada).

Los despachos que asesoran a Vento Motorcycles son Aguilar y Loera (México) y Todd Weiler (Canadá). La defensa de la parte demandada es dirigida por la Subsecretaría de Comercio Exterior, Dirección General de Consultoría de Comercio Internacionale, Secretaría de Economía de México.

El conflicto origen del arbitraje

México impuso aranceles adicionales a la importación de sus productos a la empresa estadounidense Vento Motorcycles por considerar que éstos eran fabricados en China y no en Estados Unidos.

La estadounidense reclama en el arbitraje probar que sus unidades son fabricadas en Estados Unidos (ver “México suma demandas internacionales; el arbitraje, a favor de extranjeros“, Emilo Godoy, Proceso, 28.10.2017).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.