Según declaraciones de Donald Guerrero, ministro de Hacienda de la República Dominicana, el gobierno de su país estaría determinado a acudir a arbitraje contra Odebrecht por desacuerdo en relación a la construcción de la planta de carbón de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
Así lo ha mantenido en declaraciones recogidas por el diario Hoy digital (ver “Gobierno no cederá a presiones de Odebrecht“, 09.11.2017) en las que el titular de Hacienda explica cómo Odebrecht ha ido disminuyendo el monto reclamado de 700 millones de dólares debido a aspectos relacionados con:
- el cronograma de construcción y los plazos -por lo que se reclaman 542M$-
- y por modificaciones del proyecto original -reclamando 165.6M$-.
Según la información citada, la brasileña habría disminuido su reclamación a menos de 500M$, pero el gobierno dominicano se niega a pagar más de lo contratado en un inicio, por lo que están resueltos a recurrir al arbitraje contemplado en el contrato aunque suponga retrasos en la obra que estaba previsto concluirse a finales de 2018.
El proyecto origen del conflicto
La central termoeléctrica de Punta Catalina contará con una capacidad total de 752 megavatios en base a carbón mineral pulverizado.
La construcción de la central está avanzada en un 80% y la inversión del Gobierno dominicano asciende a 1.614 millones de dólares.