El próximo 25 de noviembre finaliza el plazo de negociación entre Odebrecht y el gobierno peruano para llegar a un acuerdo por la rescisión del contrato sobre la concesión del Gasoducto Sur Peruano, antes de recurrir a un arbitraje internacional.
Odebrecht pretende recuperar 5 billones de dólares invertidos
El consorcio enabezado por Odebrecht, junto a la española Enagás Internacional y a la peruana Graña y Montero, estaría buscando la recuperación de sus inversiones en la construcción del gasoducto tras el retorno al Estado peruano en enero de 2017 de la concesión por incapacidad del consorcio de obtener fondos necesarios para financiar la construcción del proyecto.
Según información de la Agencia Reuters “Odebrecht-led consortium might sue Peru over pipeline investment-junior partner“, el consorcio pretende recuperar 5 billones de dólares invertidos en el proyecto.
El conflicto
La concesionaria a través de un comunicado hecho público en enero de 2017 explicaba que la terminación del contrato era previsible al no haber “logrado obtener la totalidad de recursos financieros para solventar la construcción del proyecto”.
La falta de recursos se debía a los escándalos en los que se ha visto involucrada Odebrecht, que provocaron el rechazo de los bancos a proveer de fondos necesarios al consorcio.
Créditos de la imagen: Galeria del Ministerio de Defensa del Perú.