Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Las comunidades y regantes del valle del río Huasco (Chile) han emitido un comunicado en el que rechazan el acuerdo que supondría el fin del arbitraje entre la Junta de Vigilancia de Regantes del Huasco y la minera canadiense Barrick Gold.

El acuerdo, firmado en pasadas semanas, contempla que la comunidad de regantes reciba seis millones de dólares en un plazo de 15 días; cantidad a la que se sumarán más de 14 millones de dólares en nueve cuotas anuales; y a la que se agregarían cerca de 15 millones en el caso de que se reanude el proyecto.

No al acuerdo que pone fin al arbitraje

En el comunicado, la comunidad de regantes explica que no validan el acuerdo “en especial las cláusulas que exigen que la Junta se baje de las acciones administrativas y judiciales realizadas hasta este momento así como las que condicionan, limitan y restringen acciones futuras.”

Asimismo, acusan a la Junta de no “velar por la cantidad y calidad de las aguas de todos los regantes” y priorizar el importe de la indemnización a la protección de agricultores y regantes.

La comunidad, que reconoce la grave situación económica de la Junta de Vigilancia, explica que “creemos firmemente que quienes deben solucionar estos problemas y pagar las deudas son los ex Directores que se llenaron los bolsillos de dinero y dejaron la Junta en un Estado paupérrimo”. Y piden una Junta sostenida por “los regantes sin ninguna ayuda externa”.

Invalidez del acuerdo en el marco del arbitraje

La Comunidad tacha al acuerdo de “inválido” porque “los pequeños regantes no tuvieron acceso a la propuesta del árbitro y a reuniones con sus comunidades de agua, por lo que no pudieron reaccionar ante este adverso acuerdo.”

Los regantes rechazan el proyecto Pascua Lama y explican que no cejarán en su empeño para lograr “defender nuestra vida y la del Valle del Huasco de este proyecto criminal.”

El comunicado está firmado por:

  • Pequeños Regantes de toda la Cuenca del Valle del Huasco
  • Asamblea por el Agua del Guasco Alto
  • Sos Huasco
  • Coordinadora Paitanas
  • Resueltas del Valle

Fuente: Observatorio Latinoamericanao de Conflictos Ambientales

Créditos de la imagen: valledelhuasco, CC BY SA 3.0.

One Comment

  • Román Leiva dice:

    La Junta de Vigilancia de Aguas del Valle del Huasco, es y ha sido dirigida por personas VENDIDAS a la barrick.
    Desde sus inicios, año 2005; vieron la oportunidad de obtener dinero y barrick se los entregó a cambio de entregar tierras, derechos de agua, sus caminos, etc.
    Una vez paralizado el proyecto, por errores de sus líderes, no cumplir con RCA, por denuncias de las comunidades, barrick en una “jugada de ajedrez” consigue con su socio Sernageomin, paralizar el proyecto y con ello sus compromisos de pagos a las comunidades.
    Es por esta razón (suspensión pagos de los 20 mill dólares) que hoy, la junta de “vigilancia” sale en apoyo de la barrick y su nefasto proyecto. Jamás les ha importado la defensa de sus tierras y sus comunidades.
    Mientras haya personas, instituciones y gobiernos corruptos, habrá dinero que compre a inescrupolosos y con ello, los sueños, las tierras, la tranquilidad, la vida y el futuro de un pueblo entero.
    El Valle del huasco desaparecerá… porque ustedes le pusieron precio.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.