Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El francés Yves Derains (presidente por elección de las partes) y los argentinos Horacio Grigera (coárbitro designado por la demandante) e Ignacio Torterola (coárbitro designado por la demandada) será la terna de árbitros que decida en la controversia de inversiones iniciado por la minera canadiense Orla Mining contra Panamá por la cancelación del proyecto minero de oro y cobre Cerro Quema en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

Orla Mining reclama al menos 400 millones de dólares, más los intereses previos y posteriores al laudo denunciando que las medidas adoptadas por Panamá con respecto al Proyecto Cerro Quema constituyen violaciones de las obligaciones legales en virtud del Tratado de Libre Comercio Canada-Panamá y del derecho internacional consuetudinario.

Yves Derains cuenta con experiencia en otros 20 procedimientos CIADI, incluidos una revisión y una conciliación, la de APM Terminals v. Guatemala recientemente concluida. En nueve de los procedimientos ha fungido como presidente y en el resto como coárbitro. Algunos: Anglo American PLC v. Venezuela, Venoklim Holding B.V. v. Venezuela; Convial Callao S.A. and CCI – Compañía de Concesiones de Infraestructura S.A. v. Peru, como presidente; e Iberdrola Energía, S.A. v. Guatemala, Valores Mundiales, S.L. and Consorcio Andino S.L. v. Venezuela, Telefónica v. Colombia, como coárbitro. Derains formó parte de 2011 a 2023 del panel de árbitros y conciliadores nombrados por Albania.

Horacio Grigera ha participado en más de 30 procedimientos CIADI, en dos como presidente (ej. Tecmed-Mexico; Russell Resources International-Congo) y en el resto como coárbitro (ej. Vestey Group-Venezuela; Repsol YPF-Ecuador; Agroinsumos-Venezuela; Gustavo Maeso Lando-Venezuela; Valores Mundiales y Consorcio Andino-Venezuela).

Ignacio Torterola es el segundo arbitraje CIADI en el que participa. El primero Samson Wu v. Panamá de 2022 fue suspendido en febrero de 2023, en este procedimiento fue elegido presidente. Torterola tiene experiencia de 25 años como abogado internacional y ha actuado como árbitro único, árbitro miembro de tribunal, presidente y counsel en más de 70 arbitrajes internacionales (según su perfil de la red profesional LinkedIn).

La controversia

El 15 de diciembre de 2023, la minera Cerro Quema recibió tres resoluciones del Ministerio de Comercio e Industrias panameño que rechazaban la solicitud de prórroga para las tres concesiones mineras que comprenden el Proyecto Cerro Quema, y declaraban retroactivamente canceladas las concesiones y área de reserva al espacio que comprenden las operaciones.

La cancelación se produjo tras la aprobación por parte de Panamá del Decreto Ejecutivo No. 23/2023 en octubre de 2023 y de la Ley 407 en noviembre de 2023, que incluía una moratoria para otorgar, renovar o prorrogar concesiones para la exploración, extracción o explotación de minería metálica en Panamá.

Cerro Quema está situado en la península de Azuero, en la provincia de Los Santos, a unos 45 km al suroeste de la ciudad de Chitré. El proyecto incluye un proyecto de oro de lixiviación en pilas a cielo abierto en fase de prefactibilidad, un recurso de sulfuro de cobre-oro y varios objetivos de exploración.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.