Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Glencore International A.G., C. I. Prodeco S.A. y Sociedad Portuaria Puerto Nuevo S.A. han registrado una solicitud parcial de anulación del laudo, de 19 de abril de 2024, en el arbitraje desarrollado desde 2019 con Colombia por el proyecto Puerto Nuevo, en Ciénaga. El tribunal declaró a Colombia responsable, pero le otorgó solo un 15% del total reclamado: 64,5 millones USD.

El 23 de agosto, la Secretaría General del CIADI registró la solicitud parcial en este arbitraje que nos remonta a 2010, cuando, tras participar en una oferta oficiosa efectuada por el Gobierno colombiano, obtuvo los permisos y autorizaciones y constituyó la Sociedad Portuaria Puerto Nuevo S.A. y C.I. Prodeco S.A., para iniciar la construcción del proyecto para el embarque de carbón.

El tribunal del arbitraje, formado por Bernardo Cremades, presidente designado por las partes, Daniel M. Price, designado por la demandante, y Claus Von Wobeser, otorgó a los demandantes el 15% de la reclamación considerando que el país fue responsable de crear una “situación anticompetitiva”, pero el tribunal expresó que “las Demandantes exageraron sus cálculos indemnizatorios” y que se basaron en “supuestos especulativos que tienden a inflar la indemnización calculada”.

Según documento de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) sobre el laudo, el tribunal: “encontró injustificado que Colombia no regulara la distribución equitativa de los gastos relacionados con la construcción y el mantenimiento del Canal de Acceso entre sus usuarios”.

La minera suiza Glencore tiene un largo historial en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en procedimientos contra Colombia. En noviembre de 2023 registró la cuarta demanda de arbitraje de inversiones contra el país. Lo hizo junto a las compañías colombianas Prodeco SA, Consorcio Minero Unido SA y Carbones de la Jagua SA. Las anteriores demandas fueron presentadas en 2016, ya concluida, a favor de la minera con una condena de 19 millones de USD contra Colombia; ésta de 2019 que nos ocupa; y en 2021 presentó el arbitraje relacionado con la mina Cerrejón, después de renunciar a sus proyectos colombianos de carbón y de anunciar su retiro del país.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.