Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Corte de Apelaciones de Santiago (Chile) recusó al árbitro del tribunal por utilizar documentos en el laudo final de un procedimiento redactados por el abogado de una de las partes en el conflicto. La corte chilena anuló el laudo y ordenó un nuevo nombramiento para resolver la controversia. El árbitro defendió su proceder diciendo que utilizó extractos en copia-pega para facilitar la redacción de la sentencia, pero que el abogado no intervino.

Según la sentencia del tribunal, el nuevo árbitro designado: “deberá dictar sentencia acerca de la controversia planteada por las partes, para lo cual se mantendrán como válidos los escritos de discusión y las pruebas hasta ahora rendidas, pues se trata de actuaciones procesales respecto de las cuales ninguno de los intervinientes ha formulado reparo alguno” (ver “Corte concluye que árbitro del CAM fue juez y parte en fallo“, Silvia Peña Pinilla, El Mostrador, 18.07.2024).

Se presentó un recurso de queja ante la Corte de Apelaciones contra el árbitro del procedimiento administrado en el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago) y que finalizó con un laudo que rechazó la demanda en junio de 2023.

En el recurso se denunciaba que en el documento de la sentencia hacía constar como autor al abogado de la parte demandada, poniendo en duda la imparcialidad del proceso. El árbitro se defendió argumentando que utilizó los documentos, copió y pegó extractos “de una o ambas partes” en el programa electrónico habilitado para ello del CAM Santiago, según se cita en el artículo de El Mostrador, para facilitarle el trabajo de dictar laudo, pero que el abogado de parte no intervino de la redacción de la sentencia.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.