El Consejo de Ministros español resolvió, el 30 de enero de 2024, autorizar la inversión extranjera del fondo GCE BidCo, filial de Antin Infrastructure Partners, en Opdenergy, compañía productora de energía renovable, a cambio del compromiso de no acudir a arbitrajes en contra de España.
En una comunicación de Información Relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV) de GCE BidCo, SLU, la compañía explica que se compromete a “sujetarse al sistema judicial de la Unión Europea para resolver sobre cualquier controversia que pudiese surgir frente a las autoridades españolas en relación con la actividad del grupo Opdenergy en España.”
Antin Infrastructure Partners invirtió en la instalación solar Andasol de Granada en 2011 tras el anuncio por parte de España de incentivos para los inversores en renovables, suprimidos después por las reformas llevadas a cabo entre 2012 y 2014.
El arbitraje de Antin contra España
Antin presentó una demanda de arbitraje de inversiones invocando el Tratado sobre la Carta de la Energía ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
El tribunal arbitral condenó a España a indemnizar a Antin, por las pérdidas sufridas como consecuencia de las modificaciones del régimen de 2007, con 101 millones de euros más intereses.
El fondo Antin vendió al fondo estadounidense Centerbridge el laudo obtenido en CIADI.