Real Hearing. Tan real como en el tribunal


En marzo de 2023, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) rescindió el contrato de gestión del vertedero del cerro Patacón, el más grande de la ciudad de Panamá, que mantenía la compañía Urbalia SA -del grupo colombiano Interaseo- desde hace quince años. Las razones: la contaminación y toxicidad denunciadas desde hace años. El conflicto entre las partes se ha llevado a arbitraje internacional.

Esta semana la AAUD anunció la contratación de la firma Arias, Fábrega y Fábrega para representarle en el arbitraje presentado por Urbalia que argumenta la finalización del contrato de manera unilateral antes de su conclusión (ver “AAUD contrata firma para que la defienda en arbitraje“, Francisco Paz, Panamá América, 20.11.2023).

La AAUD denuncia incumplimientos por parte de Urbalia que van desde el abandono durante meses del vertedero, el registro de incendios que podían haber sido evitados, el mal tratamiento de los residuos y lixiviados…

Tras la terminación del contrato, Urbalia manifestó su intención de recurrir a medios legales denunciando que la AAUD les debía $26 millones y la falta de recursos necesarios para una correcta gestión del vertedero (ver “La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario controlará el cerro Patacón; Urbalia dice que su contrato sigue“, La Estrella de Panamá, 28.03.2023).

Interaseo Urbalia Panamá emitió un comunicado el 27 de marzo de 2023 en el que explicaba que: “La empresa Urbalia Panamá, operadora del relleno sanitario Cerro Patacón, informa a la opinión pública qué, pese a que aún no ha vencido la vigencia del contrato para la operación del relleno, en el día de hoy (27 de marzo) y de manera inesperada le fue negada la entrada a los trabajadores a su lugar de trabajo, sin que hubiera mediado ninguna resolución formal, ni liquidación al contrato.

Sea esta la oportunidad para manifestarle a los ciudadanos y a las autoridades, nuestra total disponibilidad para continuar prestando el servicio en el relleno sanitario, como está suscrito en el contrato mencionado, que vence de manera definitiva el 26 de diciembre del 2023, de acuerdo con la adenda No1 del contrato NO 489-2008.”

No es el primer arbitraje que enfrentan ambas partes. En 2019, un conflicto por la concesión y explotación de una planta generadora de electricidad a partir de residuos y gas metano provocó un procedimiento en el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.