Ecuador tendrá que afrontar el pago de 45 millones de dólares (US) a la compañía rusa Inter Rao tras perder el arbitraje por la hidroeléctrica Toachi-Pilatón. El procedimiento se ha administrado en la Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago. Ecuador ya ha anunciado que ha presentado un recurso de anulación del laudo.
La compañía rusa Inter Rao presentó el arbitraje en diciembre de 2018 contra la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), entidad pública ecuatoriana, por 86 millones de dólares. La rusa reclamaba la terminación unilateral de los contratos para la provisión de equipos del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón en 2016.
CELEC EP resolvió el contrato con Inter Rao alegando retrasos injustificados en la instalación de componentes electromecánicos de la hidroeléctrica.
Ecuador ha anunciado que la Procuraduría General del Estado junto a CELEC EP ha presentado un recurso de anulación del laudo ante la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile.
Según comunicado publicado el 12 de septiembre de 2023: “La Procuraduría General del Estado considera que la causal de omisiones graves en el laudo es atendible, por lo que mereció ser alegada y debe ser considerada seriamente por la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, esperando un resultado favorable para el Estado ecuatoriano.”
Toachi-Pilatón
El proyecto Toachi-Pilatón, por su ubicación en la vertiente del Pacífico, contribuye al abastecimiento del país especialmente en períodos de estiaje de la vertiente Amazónica, que es en donde se encuentran actualmente los grandes proyectos hidroeléctricos en operación.