Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La minera canadiense GoldQuest podría recurrir a arbitraje si no recibe respuesta del Gobierno de la República Dominicana a la solicitud de realizar estudios de impacto ambiental del proyecto Romero, un yacimiento subterráneo de oro y cobre de su propiedad. La minera persigue el permiso de explotación para realizar los estudios de impacto ambiental desde hace siete años.

La minera lleva trabajando en el Proyecto Romero, 100% de su propiedad, desde 2015, y según los datos facilitados en su página web ha comenzado un programa técnico, incluyendo perforación.

Las partes, GoldQuest y el Gobierno dominicano, han mantenido reuniones recientes, pero según Luis Santana, presidente de la minera en República Dominicana, no ha habido ni resultado positivo ni negativo (ver “Minera contemplaría proceso de arbitraje de no lograr respuesta sobre estudios a proyecto Romero“, Paola Wisky, Diario Libre, 15.01,2015). Y Santana alude a la posibilidad de que la minera tenga que optar por recurrir a medios legales, litigar o arbitraje.

Según la información aportada por Santana, la minera está trabajando con la comunidades implicadas. Los habitantes de la región de San Juan se mantienen reacios, desde hace años, a que esta explotación se lleve a cabo por los daños ambientales en el área y en sus recursos hídricos (ver “Proyecto minero Romero en SJM camino al colapso“, Carlos Tejada, Diario Digital, 12.02.2018).

En diciembre pasado, un colectivo de sacerdotes de la diócesis de San Juan de la Maguana se manifestaron en contra del proyecto minero firmando un manifiesto en el que solicitaban al presidente Luis Abinader que no se otorgue el permiso de explotación a GoldQuest por la amenaza de destrucción y contaminación en la zona. Los sacerdotes aluden a las consideraciones de expertos de la Academia de Ciencias y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y piden no embargar la salud de las personas y la pureza de sus aguas (ver “Manifiesto Sacerdotal en contra del “Proyecto Romero” en la Cordillera Central, Hondo Valle de SJM“, Diario Católico, 19.12.2022).

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.