Durante la mañana de hoy las entidades federadas de Bélgica se han puesto de acuerdo sobre el acuerdo CETA, Comprehensive Economic Trade Agreement, dando así vía libre a su ratificación. Uno de los puntos más polémicos ha sido el relacionado con el sistema de arbitraje inversor-Estado.
Sobre el arbitraje del CETA
Entre las claves que han llevado a esta decisión, Bélgica exige replantear los tribunales de arbitraje del nuevo sistema ideado por la UE y contenido en el CETA y en el TTIP, Transatlantic Trade and Investment Partnership -actualmente negociándose con EEUU-, el ICS, Investment Court System, que ha sustituido al antiguo ISDS, Investor State Dispute Settlement.
Según Paul Magnette, ministro presidente de la Valonia, habrían obtenido compromiso de la UE de que los jueces del ICS se nombrarán por parte de los Estados, para evitar que provengan de “ambientes de negocios”.
Para ver la declaración publicada por RTBF.be: Déclaration du Royaume de Belgique relative aux conditions de pleins pouvoirs par l’Etat fédéral et les Entités fédérées pour la signature du CETA