Real Hearing. Tan real como en el tribunal


Un tribunal estadounidense ha confirmado el laudo que condena al distribuidor peruano Peruvian Sporting Goods al pago de 3,5 millones de dólares a New Balance. El objeto del conflicto, con origen en un contrato de distribución que data de 2013, son los daños y perjuicios sufridos por New Balance por el lucro cesante provocado por una medida cautelar que impidió la venta de sus productos entre 2017 y 2018.

El arbitraje entre la estadounidense New Balance Athletics y Peruvian Sporting Goods se inició en 2018 bajo reglas de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL o CNUDMI), administración del International Centre for Dispute Resolutions de la American Arbitration Association (ICDR-AAA) y con sede en Boston.

El árbitro único Willima I. Cowin dictó el laudo final en febrero de 2021 ordenando el pago por parte de Peruvian Sporting Goods de tres millones y medio de dólares a favor de New Balance (ver “Memorandum in support of motion to confirm final arbitation award against Peruvian Sporting Goods“, 02.01.2022, Fuente: Jus Mundi).

Algo más sobre este arbitraje

Peruvian Sporting Goods negoció con Superdeporte la cuenta de la estadounidense que traspasó en algún momento de 2016. Ante el no entendimiento con la peruana, New Balance, en junio de 2016 llegó a un acuerdo con Deportes Sparta, distribuidor suyo en aquel momento en Chile, para que trabajara el mercado en Perú, y notificó a Peruvian Sporting Goods que el acuerdo de distribución no se extendería más allá de su fecha de vencimiento en diciembre de 2016.

En tribunales peruanos, Peruvian Sporting Goods y Superdeporte demandaron a New Balance solicitando la reparación por el nuevo contrato. En 2017, las cortes peruanas concedieron medidas cautelares a los demandantes y prohibieron a New Balance distribuir en Perú salvo si se trataba de Peruvian Sporting Goods. Estas medidas cautelares se alargaron hasta julio de 2018 impidiendo a Sparta la distribución. Posteriormente la demanda se retiró de tribunales peruanos para seguir en arbitraje.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.