Real Hearing. Tan real como en el tribunal


La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) ha publicado un informe sobre los recientes desarrollos en torno a los Acuerdos Internacionales de Inversión (AII) destacando la entrada en vigor del acuerdo de la UE para poner fin a todos los tratados bilaterales de inversión (TBI) intracomunitarios, la aparición de nuevos acuerdos megarregionales o el debate alrededor de la reforma del arbitraje inversor-Estado.

Entre los datos publicados en el informe “Recent Developments in the IIA Regime: Accelerating IIA Reform” 2020:

  • los países celebraron 21 AII, más de la mitad fueron acuerdos de prórroga celebrados por el Reino Unido
  • el número de terminaciones efectivas de tratados en 2020 superó al de nuevos AII, con 42 terminaciones, siguiendo la tendencia de 2019
  • a finales de año, había al menos 2.646 AII en vigor
  • las cláusulas orientadas a la reforma influyen en los AII celebrados en 2020 (la UNCTAD lanzó el IIA Reform Accelerator en noviembre de 2020 para apoyar este proceso)

El informe analiza brevemente además en “Tendencias de los AII: consolidación bilateral y aceleración de la elaboración de normas regionales” los recientes acuerdos de inversión celebrados como el EU – China Comprehensive Agreement on Investment (CAI), el EU-UK Trade and Cooperation Agreement, el Regional Comprehensive Economic Partnership: RCEP entre naciones del Pacífico, el United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA) y el Comprehensive and Progressive Agreement for Trans-Pacific Partnership.

Entre otros, también se refiere a la modernización del Tratado de la Carta de la Energía para finalizar haciendo un balance de cómo la reforma ha influido en los tratados firmados en 2020.

Consultar informe compleo: “Recent Developments in the IIA Regime: Accelerating IIA Reform“, UNCTAD, agosto 2021.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.