El pasado viernes, un juez federal estadounidense rechazó los intentos de Venezuela para bloquear la ejecución del laudo del arbitraje que dio la razón a la minera canadiense Rusoro en 2016.
El pasado viernes, un juez federal estadounidense rechazó los intentos de Venezuela para bloquear la ejecución del laudo: “For the third time in as many years, Respondent Bolivarian Republic of Venezuela finds itself before the US District Court of the District of Columbia opposing the confirmation of an arbitral award flowing from its expropriation of foreign gold mining assets[…]” (ver “US judge rules against Venezuela in dispute with Rusoro“, Valentina Ruiz Leotaud, Mining.com, 03.03.2018).
En su decisión, el juez explica cómo Venezuela busca la suspensión del laudo dictado por el tribunal del Ciadi en agosto de 2016 apoyándose en una apelación pendiente presentada en París. Y resuelve desestimar la petición venezolana confirmando el laudo que favorece a Rusoro.
En enero de este año, la compañía minera canadiense Rusoro Mining Ltd. comunicó un acuerdo de financiación por 7 millones de dólares, la contratación de la firma Diligence y del despacho King & Spalding, para obligar a Venezuela al cumplimiento del laudo de 1,3 billones de dólares.
El origen del arbitraje
El conflicto entre la canadiense Rusoro y Venezuela se originó en 2011, cuando la República Bolivariana asumió la explotación de las minas de oro del país a través de Minerven, empresa estatal. Rusoro, que disponía de varios yacimientos en el sureste del país acusó a Venezuela de expropiación y registró la demanda de arbitraje ante Ciadi el 1 de agosto de 2012.
El tribunal del arbitraje, constituido en enero de 2013, lo formaban el español Juan Fernández-Armesto (presidente designado por las partes), el chileno Francisco Orrego Vicuña (designado por el demandante) y el austríaco alemán Bruno Simma.
La representación de Rusoro en el arbitraje fue conducida por Figueiras & Fishbach(Caracas), Freshfields Bruckhaus Deringer (Washington) y Mezgravis & Asociados(Caracas). Foley Hoag (Washington) asesoró a Venezuela.