Real Hearing. Tan real como en el tribunal


El presidente Gustavo Petro, en una comparecencia pública, ha informado de que su Gobierno renegociará los tratados de libre comercio con la Unión Europea y Estados Unidos en cuanto al artículo que contempla la solución de controversias. En un acto protocolario, Petro, que hizo referencia al reciente laudo a favor de Telefónica, pidió al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, que “empiece a negociar ese artículo lesivo para la soberanía nacional, tanto en el TLC de los Estados Unidos como en el TLC con Europa.”

Haciendo referencia a la presidencia de Colombia en 2025 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y al encuentro que mantendrán con la UE en este entorno, el mandatario requirió que antes “tiene que estar renegociado ese artículo”.

Gustavo Petro se refirió en concreto al arbitraje recientemente resuelto con Telefónica ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), por el que Colombia tendrá que afrontar una compensación de cerca de 500 millones de euros.

Para Petro, que el TLC con Europa tenga al CIADI como la institución para dirimir las controversias con inversores “es una puñalada en la espalda“, acotando que: “fue algo que nunca debió haber ocurrido en la firma del TLC con Europa: permitirles que en cualquier conflicto entre el Estado y la empresa privada europea se tramite no por los tribunales nacionales sino por los tribunales internacionales de CIADI, del Banco Mundial.”

El mandatario afirmó que debe ser la justicia nacional la que se privilegie en lugar de entidades como el CIADI.

Escribe un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.