El 13 de enero de 2025 un juzgado de distrito de Nueva York confirmó la ejecución de un laudo de 1.000 millones USD a favor de Refinería de Cartagena (Reficar) rechazando la solicitud de Chicago Bridge & Iron Company (CB&I) de anularlo. El arbitraje, que se inició en 2016 y obtuvo laudo en 2023, versó sobre reclamaciones de ambas partes relacionadas con la construcción y modernización de la Refinería de Cartagena.
El arbitraje entre las partes se extendió entre 2016 y 2023 en el que Reficar reclamaba miles de millones de dólares por los sobrecostes de CB&I en la modernización de la instalación petrolífera Refinería de Cartagena, bajo el control de Colombia. CB&I, a su vez, reclamaba millones de dólares en facturas impagadas por su trabajo. El tribunal del arbitraje concedió finalmente a Reficar 1.000 millones USD.
La controversia se presentó en 2016 ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), bajo su Reglamento, con sede en Nueva York y bajo ley aplicable de Nueva York (EE.UU.) y Colombia y se extendió durante siete años.
El tribunal lo formaron Juan Fernández-Armesto (presidente); Andrés Jana, coárbitro nombrado por Reficar, y Vivian Ramsey, coárbitro nombrado por CB&I. En junio de 2023, el tribunal emitió el laudo que determinó que CB&I N.V., CB&I UK y CBI Colombiana eran solidariamente responsables de la totalidad de la indemnización por daños y perjuicios.
El tribunal estadounidense decidió, que dado que no se aplican las disposiciones del Convenio de Panamá que permiten la anulación de un laudo en virtud del derecho interno, confirmar la petición reconvencional de Reficar de confirmación del Laudo.







